WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La historia legal de Juan Manuel Riojas, el padre Meño, fecha por fecha

Este martes 17 de septiembre salió libre el exsacerdote Juan Manuel Riojas, tras pasar 7 años en prisión de los 13 a los que fue condenado.

  • 1837

 

Piedras Negras, Coahuila; 17 de septiembre de 2024.- Juan Manuel Riojas "el Padre Meño", abandonó este martes el Cereso de Piedras Negras luego de que se le otorgara el beneficio de libertad condicional en una audiencia celebrada este 17 de septiembre, según determinó el juez penal Winston Cruz Salas Obregón.


El padre "Meño" permanecía en prisión desde agosto del año 2017 en que se entregó a la Fiscalía y tras ser encontrado culpable de violación y violación equiparable contra un seminarista menor de edad.


Tras una serie de apelaciones, su sentencia quedó determinada en 13 años y 10 días, de los cuales ya cumplió más de la mitad.


Con esto concluye uno de los casos legales más importantes de la historia de México, al lograrse no solo la sentencia de un sacerdote en Coahuila por el delito de abuso contra un seminarista, sino por el pago millonario realizado por la Diócesis a la víctima.


Esta es la cronología de su proceso legal, de principio a fin:


25 de marzo del 2017:

Super Channel 12 y Radio Zócalo publican a través de sus diferentes plataformas la nota “Joven seminarista de Piedras Negras, denuncia al padre Meño por abuso sexual”. 

Ahí, el joven Javier Calzada reveló los abusos que sufrió años atrás a manos de Juan Manuel Riojas, quien en ese entonces era rector del seminario de Piedras Negras y confirmó que el día anterior había interpuesto la correspondiente denuncia penal ante la Fiscalía.

El padre Meño ya no pudo ser localizado.

11 de abril del 2017:

El Obispo Alonso Garza emitió un comunicado a nombre de la Diócesis pidiendo al padre Meño que se entregue  a las autoridades para afrontar la denuncia en su contra.

18 de agosto del 2017:

Tras casi seis meses sin saberse de él, Juan Manuel Riojas se entregó a las autoridades el mismo día que las autoridades habían colocado mantas que ofrecían una recompensa de 200 mil pesos para quien ayudara a dar con su paradero.

Por su parte, el entonces abogado del sacerdote, Ernesto Romero Guajardo, aseguró que su cliente no había huido, sino que solo se encontraba preparando su defensa.

27 de septiembre del 2018:

El padre Juan Manuel Riojas recibe fallo condenatorio por los delitos de violación calificada y violación calificada en grado de tentativa, en perjuicio del exseminarista Javier Calzada.

4 de octubre del 2018:

Se dictó sentencia al Padre Meño de 15 años de prisión más una multa económica tras pasar un año y un mes encarcelado. Culpable de los delitos de violación calificada y violación en grado de tentativa.

9 de abril del 2019:

Sacan del Cereso al padre Meño para llevarlo a Saltillo a la audiencia de apelación por su sentencia de 15 años, con base en una lista de 50 irregularidades que su defensa afirmó se presentaron durante el juicio original.

Se logró anular la sentencia original, lo que obligó a la parte juzgadora a evaluar nuevamente las pruebas presentadas.

4 de mayo de 2019:

Se determina nuevamente culpabilidad del ya entonces exsacerdote Juan Manuel Riojas, pero se habrá de dictar nueva condena.

15 de mayo de 2019:

El exsacerdote Juan Manuel Riojas conocido como “Padre Meño” fue sentenciado a 13 años de prisión por delitos de violación calificada y violación calificada en el Tribunal de Juicio Oral en Piedras Negras.

4 de junio de 2019:

Presentan segundo recurso de apelación.


30 de enero de 2020:

Magistrados del Centro de Justicia Penal en Saltillo determinaron mantener la sentencia de 13 años y 10 dí­as dictaminada previamente en contra del exsacerdote Juan Manuel Riojas Martí­nez, el padre Meño, por los delitos de violación calificada y violación calificada en grado de tentativa.


En entrevista para TeleZócalo Nocturno de Super Channel 12, Javier Calzada se dijo satisfecho y agradecido tras la ratificación de la condena en contra de su victimario.


3 de diciembre del 2020:

Se da a conocer que la diócesis de Piedras Negras indemnizó con una suma no oficialmente dada a conocer a la víctima Javier Calzada.


Extraoficialmente, se habló de alrededor de dos millones de pesos, la mayoría de los cuales irían para solventar los costos de la defensa y diversos trámites legales de la víctima.

La libertad condicional:

Durante 2023, la defensa presentó diversos recursos buscando la libertad condicionada de Juan Manuel Riojas, pero la audiencia se fue retrasando hasta que el 18 de septiembre de 2023 un juez negó otorgarle el beneficio.

Finalmente, este 17 de septiembre de 2024 por la mañana inició una audiencia en que la defensa del ex rector del Seminario de Piedras Negras solicitó, por tercera ocasión, la libertad condicional, la cual fue concedida por el juez penal Winston Cruz Salas Obregón, según confirmó su abogada Vanesa Ramírez.

La salida de Riojas de las instalaciones penitenciarias se dio de manera sigilosa, evadiendo a la prensa que se encontraba en el sitio.

 

 

 

 

 

ACS

 

Publicación anterior Confirman localización de dos cuerpos en arroyo ‘La Encantada’ en Ramos Arizpe
Siguiente publicación Propone el Diputado Alberto Hurtado la creación de la Secretaría de Protección a Grupos Vulnerables
Entradas relacionadas
Ver noticia

Atiende Bomberos cuatro incendios por día

Ver noticia

Atienden a una joven por intento de suicidio

Ver noticia

Invalida juez reforma de supremacía constitucional

Comentarios
  TV en Vivo ;