
40% nivel en que baja el poder adquisitivo cada que inicia un nuevo aí±o.
Por Edith Mendoza
Saltillo.- La típica disminución del flujo de efectivo al inicio de aí±o, así como responsabilidades fiscales y de créditos adquiridos, además de nuevos aumentos en energéticos, no serán la excepción en el arranque del 2022, por lo que la tradicional âcuesta de eneroâ podría extenderse a todo el primer semestre del aí±o.
Estimó lo anterior el especialista en finanzas Marcelo Lara, quien habló de las condiciones que prevalecieron a lo largo del aí±o, con una súper inflación, que es el aumento de los precios en productos y servicios, en niveles que hace 20 aí±os no se veían, por encima de 7%, muy por arriba de la tasa objetivo del Banco de México, de 3% +/- un punto porcentual.
âSe prevé que pueda tardar casi un semestre la recuperación económica, para volver a tener un poco más de poder adquisitivo, que usualmente baja entre 30 y 40% en enero. Es un ciclo que se prevé que sea extensoâ, dijo.
Entrevistado en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, reconoció que recién âvivimos nuestras fiestas decembrinas, pero dentro de unos días estaremos entrando a un nuevo aí±o. La cuesta de enero no es un tema al que debamos tenerle temor, pero, dadas las circunstancias económicas que vivimos, sí hay que tenerle mayor respetoâ.
Marcelo Lara indicó que otro factor determinante es el comportamiento de la pandemia, que con una nueva variante, mantiene la incertidumbre en los mercados.