Responden acuñenses con pago del impuesto predial
Viernes 10 de Marzo 2017Casi la mitad de la población de ciudad Acuña ha cumplido con el pago del impuesto predial.
Para poder acceder a este beneficio es necesario que el pensionado y jubilado contribuyente se registre. En las cajas de la tesorería municipal pueden informarse sobre los requisitos.
Ciudadanos acudieron a realizar distintos trámites durante los primeros días del mes de enero en las oficinas de Recaudación del Condado de Maverick.
Por el contrario, el estado que menos recibe es Montana, donde sus cerca de 1.000 indocumentados pagan en torno a los 550.000 dólares en impuestos locales y estatales
El Municipio logró cumplir su meta de 38 mil cuentas pagadas para antes de marzo. Los que aún no han pagado obtendrán un 5% de descuento pero no el seguro contra siniestros.
Voluntarios ofrecen asesorías para la preparación del incometax.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, aseguró que los tiempos cuando el petróleo cumplía con la función de ser el principal motor de la economía mexicana quedaron en el pasado, pues la Reforma Hacendaría permitió que actualmente sea la recaudación fiscal la que aporta 14.1 por ciento al Prodcuto Interno Bruto (PIB).
Hasta el momento alrededor del 57% de las viviendas registradas han obtenido el beneficio este año. Quienes aún lo quieran tienen solo este mes para pagar su predial.
Si Estados Unidos cumple su amenaza de colocar impuestos especiales a México, nuestro gobierno también podría aplicar impuestos selectivos a productos específicos del vecino país.
Con anticipación ciudadanos preparan reclamos de impuestos.