WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

LIBROS DE TEXTO

Ver noticia

Los libros de texto 'Coahuila Educa' sólo llegaron para educación pública

En la entrega de los ejemplares quedaron fuera los colegios e institutos particulares

Ver noticia

Inicia entrega de libros de texto a escuelas del nivel básico; concluirán en cuatro días

Son más de 27 mil alumnos de primaria y secundaria en la región, los que se beneficiarán con dicha entrega.

Ver noticia

Servicios Educativos recibió parte de libros de primaria; faltan por llegar los de secundaria

La titular de Servicios Educativos mencionó que los primeros ejemplares que arribaron fueron de las materias Matemáticas y Español.

Ver noticia

La semana entrante todos los alumnos tendrán sus libros de texto

“Educa Coahuila” son libros que corresponden al modelo educativo

Ver noticia

Lista dirección de Servicios Educativos para recibir libros de texto

Será este viernes 15 cuando deban llegar a Piedras Negras, para de esa forma iniciar cuanto antes su distribución a través de las supervisiones escolares.

Ver noticia

Presentan colección Coahuila Educa

Materiales educativos de gran calidad para los alumnos de Coahuila.

Ver noticia

Alumnos de primaria y secundaria tendrán sus libros a más tardar el 18 de septiembre: Secretario de Educación

Cada libro costó alrededor de 53 pesos su reimpresión.

Ver noticia

Coahuila comprará libros a editoriales particulares para suplir textos de la SEP

Las editoriales en que serán adquiridos los libros son Trillas, Santillana, Ediciones SM y Ediciones Castillo.

Ver noticia

Entregarán cien mil firmas en contra de distribución de los nuevos libros de texto gratuito

Entregarán este lunes más de cien mil firmas a la Secretaría de Educación Pública Federal con el objetivo de que se respete la resolución judicial.

Ver noticia

Escuelas privadas dicen ‘no’ a nuevos libros de texto de la SEP; ¿están obligadas a usarlos?

Padres de familia se oponen a entrega de los materiales educativos; el Estado cometió una falta jurídica al no tomarlos en cuenta, señala la ANFE-ANEP

  TV en Vivo