WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Nadie ve a desaparecidos como tragedia humanitaria’

Autoridades no han resuelto ningún caso de personas desaparecidas reportados por Fuundec.

  • 280

Autoridades no han resuelto ningún caso de personas desaparecidas reportados por Fuundec.

Saltillo, Coahuila.- De 2007 a la fecha, ninguno de los más de 300 casos de desaparición forzada denunciados por integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, Fuundec, ha sido resuelto por las autoridades estatales. Desde su fundación, hace nueve aí±os, los expedientes han registrado pocos o nulos avances en los expedientes integrados por la Procuradurí­a General de Justicia del Estado, dependencia que para 2015, de 50 averiguaciones sólo tres se encontraban en proceso de investigación. Blanca Iris Garcí­a, integrante de Fuundec, aseguró que ni las autoridades estatales ni federales han asumido a los desaparecidos como tragedia humanitaria, pues nunca han sido prioridad en las agendas polí­ticas. Declara Fuundec una ‘emergencia humanitaria’ “Estamos en una emergencia humanitaria y no vemos un pronunciamiento de ésta, aunque ha habido avances, muchas partes del proceso se encuentran estancadas, no hay información clara”, declaró Iris Garcí­a, integrante de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec). En el marco de la conmemoración del Dí­a Internacional de las Ví­ctimas de Desaparición Forzada, sostuvo que la lucha de los familiares de las personas no localizadas se mantiene en pie, con la esperanza de encontrarlos con vida. Aunque en Coahuila ha habido avances en materia legislativa, los procesos penales continúan estancados. A la fecha no existe ningún detenido por el delito de desaparición forzada, por lo que continúan las exigencias a las autoridades estatales y federales. “Debido a este gesto de voluntad polí­tica, como es la Ley de Declaración de Ausencia, vemos un avance, pero ha tenido trabas con los empresarios, o como es el Profade, el Programa para Familiares de Desaparecidos todaví­a no se implementa, y en el poco tiempo que le queda a esta Administración, pues tenemos miedo de que se pierda lo logrado”, comentó. “De Coahuila dicen que es un ejemplo, creemos que es un gesto de voluntad polí­tica del Gobernador que nos atiende, pero no hemos encontrado a nadie. “Se está trabajando en el ámbito forense de esas personas que no tienen identificación y que merecen ser identificadas, pero no sabemos todaví­a de quién se trata”, puntualizó la integrante de Fuundec.

Publicación anterior Frenan deportación masiva por Coahuila
Siguiente publicación Tráiler destroza vehículo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;