WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Juan Manuel Ibarra corta solitaria y meritoria oreja

Octava Novillada de la Temporada 2025, de la Plaza San Marcos

  • 70

 

Por FRANCISCO VARGAS M. 

En lo que fue la Octava y última Novillada (Segunda de Selección) de la Temporada 2025, de la Plaza San Marcos, celebrada este domingo 6 de abril, una sola oreja se cortó, misma que fue para el coahuilense Juan Manuel Ibarra, tarde de presentación para los seis jóvenes actuantes en este histórico coso, dejando ver el poco rodaje que tienen, como también que unos pueden funcionar y otros no. 

Realizado el multicolor paseíllo, se solicitó un minuto de aplausos como homenaje póstumo al extraordinario subalterno de a caballo don Cruz Prado Ramos, quien dejó de existir hace unos días en esta ciudad capital de Aguascalientes, y quien dejó un legado a todos aquellos jóvenes que quieran ser picadores de toros, así como también hijos que son destacados subalternos tanto de a caballo como de a pie, y miembros de la gran dinastía aguascalentense de los Prado. 

Con clima un tanto caluroso y ráfagas de viento en gran parte de festejo que registró casi tres cuartos de entrada, se jugó un buen encierro de la ganadería zacatecana de Torrecilla, mismo que cumplió sobradamente en varas sin ser muy castigado en dicho tercio. Primero, con clase, con buen estilo y bravura, palmas en el arrastre; segundo, fijo sin complicaciones; tercero, bravo con recorrido y transmisión, palmas en el arrastre; cuarto, claro, pero con fuerza medida; quinto con raza; sexto, deslucido y soso. 

LUZ ELENA (Salmón y Oro) 

Con “Libertad”, se abrió de capa con lances a la verónica con suavidad, cerrando con pinturería, quitando vistosamente por cordobinas y revolera para escuchar una diana. Por bajo inició la faena, siendo molestada por el viento, sufriendo un susto al intentar un molinete. Se pasó la sarga a mano izquierda logrando naturales ayudados que tuvieron eco en el tendido. Por el derecho, trazó pases sin confiarse del todo por el viento, volviendo a mano izquierda trazando buenos naturales, estando en ese tenor valor y entrega en sus siguientes dos tandas por el derecho, terminando con pases por alto a dos manos. En la suerte suprema dejó un bajonazo para calurosa ovación que agradeció en el tercio y palmas en el arrastre al bravo y gran novillo, mismo que bien merecía el arrastre lento.   

EMILIO SAAVEDRA (Blanco y Oro) 

A “Mi Chuy”, lo saludó con una larga cambiada cerrado en tablas y verónica a pies juntos, bregando para fijarlo. A pesar del viento, quitó vistosamente por tafalleras abrochando con revolera. Realizado su brindis al matador de toros Víctor Pastor, por su cumpleaños y amistad, comenzó con pases por alto para dar dos tandas por el derecho con disposición y entrega. Por el izquierdo naturales uno a uno que fueron del agrado del público, viniendo más toreo por el derecho con pases largos, viéndose solvente ante un novillo con fijeza y sin complicaciones, mismo que al final fue un tanto parado. Pinchazos y media para escuchar palmas de aliento.       

EDUARDO SEBASTIÁN (Grana y Oro) 

El tercero se llamó “Jabonoso”, al que recibió a porta-gayola de hinojos con una larga cambiada, bregando posteriormente, cerrando con revolera, quitando con gran brevedad con chicuelina moviendo pinreles y molinete. Por alto comenzó su labor muleteril  haciendo un toreo efectivista, toreando a prudente distancia logrando series por ambos lados con pases que tuvieron eco en un sector marcado en el tendido, acortando mucho cada serie, a un gran novillo que tuvo bravura, repetición y trasmisión, terminando con pases por alto a dos manos y desplante rodilla en tierra que le fue protestado por otro sector del tendido, Dejó  dos estocadas contrarias para petición de oreja que no se le concedió, recibiendo ovación con división que agradeció en el tercio, y palmas en el arrastre al gran novillo.   

JUAN MANUEL IBARRA (Nazareno y Oro) 

En los medios recibió a “Jorgito”, con una larga cambiada rodillas en tierra, logrando una más cerrado en tablas y verónicas jugando los brazos cerrando con media, quitando por mandiles. Pidió banderillas para cubrir el segundo tercio haciéndolo con facilidad, siendo el tercer par al quiebro cerrado en tablas. Con pases por alto fue la manera de iniciar su faena de entrega y disposición, donde sus primeras series fueron por el derecho, sacando pases uno a uno a un novillo que embistió con claridad, pero terminó un tanto agarrado al piso por ese punto de fuerza que careció. Con mano izquierda, vinieron un par de buenos naturales, siguiendo en diestra con la misma entrega y disposición. sacando pases que el cotarro le agradeció, rematando una serie con un sabroso cambio de mano por delante, concluyendo con pases por alto a dos manos. Con determinación se fue tras el acero, haciendo la suerte de volapié, dejando una estocada de efectos inmediatos siendo premiado acertadamente por el juez César Pastor con una oreja.    

FERNANDO GAONA (Azul Marino y Oro) 

El quito del festejo fue “Tradición”, al que le trazó dos buenas verónicas con armonía, abrochando con media, saliendo al tercio Héctor García tras parear con efectividad y lucimiento. Por bajo fue la manera de iniciar muleta en mano, logrando una faena de entendimiento a un novillo no fácil con raza, al cual lo fue sometiendo para trazar series con firmeza por el derecho, estando con ese mismo entendimiento por el pitón izquierdo, siendo desarmando en una de ellas, logrando más naturales mano baja con largueza, siendo lo final de su reposada faena aceptables derechazos. Una vez que concluyó con pases por alto a dos manos pinchó en varias ocasiones y estocada escuchando palmas.     

JULIO VENTURA “VENTURITA” (Azul Pavo y Oro) 

El cierra plaza fue “Javo”, con el que se abrió de capa con verónicas armoniosas y remate pinturero. Una vez de un buen puyazo de Martin Carrillo, quitó por vistosas navarras. A solicitud del público, cubrió el segundo tercio haciéndolo de manera lucida, por lo que escuchó una diana. Brindó de manera afectiva al matador Antonio García “El Chihuahua”, para darse a torear por bajo, al tratar de torear por el derecho fue encunado por el novillo mismo que antes se coló en dos ocasiones, mismo que le dio una verdadera zapatiza en la arena.  Maltrecho y con enorme determinación y entrega, siguió por el izquierdo, trazando naturales tersos mano baja ante las embestidas sosas y deslucidas, continuando con diestra estando en el mismo tenor de lucimiento y más toreo al natural y derechazos con valor, abrochando con pases por alto a dos manos. De pinchazo y estocado terminó para dar una merecida vuelta al ruedo.  

De esta manera terminó la interesante y gran Temporada 2025 de Novilladas, y se hace una pausa hasta el sábado 19 del presente mes, para dar inicio al Serial Taurino de San Marcos; mismo que se abrirá con la ‘Novillada de Triunfadores’, en este mismo escenario. ([email protected])      

 

 

 

jacl

Publicación anterior Cumple Jacobo Rodríguez compromiso de bienestar con entrega de caminadora
Siguiente publicación Divorcio entre Morena y PT: fisura en la 4T; ‘Choque de trenes’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;