
Para el candidato panista al estado de Coahuila ya le toca la alternancia. La última encuesta le da una ligera ventaja.
Por: ReformaSaltillo, Coahuila.- Para el precandidato a la Gubernatura de Coahuila por el Partido Acción Nacional, Guillermo Anaya Llamas, âla gente está enojada porque está viendo cómo el país se está cayendo a pedazos, viendo cómo el PRI ha gobernado en base a endeudarnos, en base a tenernos sin paz ni justicia, sino con base en la corrupción y la impunidad, que es lo que reina en nuestro paísâ. Anaya Llamas sentenció que ânuestro estado no es una isla, porque nuestras familias, en todas las regiones y municipios, están sufriendo los embates de la falta de oportunidades, porque las jefas de familia ven salir a sus hijos porque no tienen lo necesario, y los padres carecen de un empleo bien pagado, y en Coahuila esto nos tiene molestos; por eso, no es casualidad que siete de cada 10 coahuilenses pidan y exijan un cambioâ. âA Coahuila ya le toca la alternanciaâ Para el precandidato del Partido Acción Nacional a la Gubernatura del Estado, Guillermo Anaya Llamas, el resultado de la encuesta de Berumen y Asociados publicada ayer por Zócalo Saltillo, es el reflejo de que los coahuilenses quieren un cambio, como el que se ha dado en estados aledaí±os a nuestra entidad, donde los ciudadanos se manifestaron en las urnas. En la cabina de Radio Zócalo, el también exalcalde de Torreón, dijo haberse levantado ayer muy temprano, ây me toca esta buena noticia y ojalá todos los días me levantara con noticias así, que nos permiten ver cómo las tendencias van recuperando mayor reconocimiento para Acción Nacional, y en contraparte ver cómo va en decadencia el PRIâ. âEl resultado de esta encuesta no es casualidad, es por el gasolinazo que tanto ha afectado a los mexicanos, y también por la inflación, la mayor que sufre nuestro país en los últimos 20 aí±os, y que hoy estamos viendo ya su repercusión en la economía familiar, con alzas en gas, luz, en los recibos de nuestras casas, y vemos cómo se incrementa todo, menos los salarios de los trabajadores. âLa gente está enojada, porque ve cómo el país se está cayendo a pedazos, cómo el PRI ha gobernado con base en endeudarnos, en tenernos sin paz, ni justicia, sino con una base en la corrupción y la impunidad, que es lo que reina en nuestro país. âY en ese aspecto nuestro estado no es una isla, porque nuestras familias, en todas las regiones y municipios, están sufriendo los embates de la falta de oportunidades, porque las jefas de familia que ven salir a sus hijos porque no tienen lo necesario, y los padres carecen de un empleo bien pagado. En Coahuila esto nos tiene molestosâ, expone Anaya, y agrega âpor eso, no es casualidad que siete de cada 10 coahuilenses pidan y exijan un cambioâ. âSi usted llegara a ser Gobernador, ¿cómo enfrentaría el actual entorno económico que se sigue complicando? âMe preocupa mucho ver que este Gobierno no esté haciendo absolutamente nada para enfrentar este problema, y que sólo está pensando en cómo ganar las elecciones y en que triunfe su candidato; no está pensando en lo que debe ser su trabajo, porque sólo esta viendo cómo utilizar recursos para la campaí±a, y no está actuando para enfrentar las consecuencias de todo lo que se está presentando hoy en díaâ. Anaya Llamas afirma que como estado fronterizo âya teníamos que estar atendiendo muy diversos temas, además hay que recordar que somos un estado fronterizo y que aquí tenemos el clúster automotriz más importante del país. No estamos haciendo nada para ver cómo podemos evitar lo que nos puedan pegar las medidas que hoy está tomando Estado Unidosâ. âTambién pedimos que nos digan qué van a hacer para diversificar el desarrollo de las diferentes regiones, porque tanto aquí en la Región Sureste como en la Región Norte nos va a pegar todo el tema de Estados Unidos, porque debemos recordar que tenemos más de 400 kilómetros de frontera con el vecino país del norteâ. âTAMPOCO HACEN NADA CON LA DEUDAâ Cuestionado sobre qué hacer con la pesada carga de la deuda, el precandidato aseguró: âEl pago de la deuda también va para arriba, empezó en 35 mil millones de pesos, y hoy quisiera ver qué están haciendo ante el incremento de las tasas de interés y de la inflación, porque cada que hay un aumento el adeudo se hace más grandeâ. â¿Cuáles serían sus propuestas para cada región? âEn esta parte de la precampaí±a estoy impedido por ley para externar y hacer públicas mis propuestas, pero como coahuilenses estamos preocupados por el entorno, y por este muro que pretende construir Estados Unidos y que todavía quiere que nosotros lo paguemosâ. âUsted dijo, y estuvo en espectaculares, que sabía gobernar con deuda, y sin dejar deuda. âEn ese sentido tuve la fortuna de ser alcalde de Torreón y recibí un municipio endeudado, y no solamente pagué la deuda de anteriores administraciones, también la de mi propia administración; hicimos una planificación para lograr una ciudad moderna, con empleos, con tranquilidad y en pazâ, asegura. â¿Cómo será tu seguridad durante tu campaí±a, y cómo será como gobernador, si te favoreciera el voto? âIgual que la de cualquier ciudadano, porque soy un ciudadano más, con muchos deseos de servir a mi estado, y a mi genteâ.