
El Gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdés comentó que no cree en el resultado de la última encuesta que pone a Guillermo Anaya y Miguel Riquelme en empate técnico.
Por: RedacciónNéstor González | Rosalío González | Saltillo, Coahuila.-Â La encuesta que aplicó Berumen y Asociados a mil coahuilenses y que refiere un empate técnico entre los precandidatos del PRI, Miguel íngel Riquelme, y del PAN, Guillermo Anaya, generó reacciones diversas entre diferentes actores de la escena política estatal.
Sacude encuesta a Coahuila
Algunos trabajadores locales del campo dedicados principalmente a la agricultura, así como comerciantes de la ciudad, dieron sus impresiones y creen que la caída del PRI en la encuesta realizada por Berumen y Asociados, publicada ayer en Zócalo, se debe a que el Gobierno prometió lo que después incumplió.
âLos políticos están pagando por todo lo que prometieron y luego no cumplieron, dijeron que no habría gasolinazo y que no iba a haber pobreza, que nos iban a apoyar con la producción de la agricultura y no fue verdad, ahora cómo quieren que uno les del votoâ, comentó Elvira Moncada, campesina que vende el kilo de frijol a 5 pesos en la ciudad.
Comerciantes de mayoreo y menudeo de la Central de Abastos y mercados comentaron que âla promesa de no subir la gasolina, era la más importante y no se cumplió, por eso se debe castigar a todos los políticos, no solamente los de un partido o color sino a todos, porque entre ellos son cómplicesâ.
âAquí lo vemos con la gente, obviamente a nadie le gusta que suban los precios de las cosas, pero es imposible mantenerlos bajos si la gasolina sube, es lógico, no me gusta meterme en política, pero la verdad es que con este Gobierno hasta dan ganas de hacer nuestro propio biocombustibleâ, dijo el mediano empresario Ramiro Garza Marroquín.
NO CREO EN LAS ENCUESTAS: RMV
El gobernador Rubén Moreira Valdez dijo que no cree en las encuestas, pues si éstas fueran certeras, Hillary Clinton sería presidenta de Estados Unidos, al referirse al sondeo publicado por Zócalo Saltillo, donde la encuestadora Berumen y Asociados muestra un empate técnico entre el precandidato del PRI, Miguel íngel Riquelme, y el precandidato del PAN, Guillermo Anaya, atribuido al llamado âgasolinazoâ.
Ayer, este medio publicó un sondeo en el que, de acuerdo con la encuestadora Berumen y Asociados, el panista Guillermo Anaya supera por poco más de 2 puntos porcentuales a Miguel Riquelme Solís, del PRI. Ambos se perfilan como candidatos de sus respectivos partidos al Gobierno de Coahuila.
El Mandatario declinó hablar directamente del efecto político del gasolinazo, aunque sí habló del incremento de los combustibles.
âMire, yo no creo en las encuestas. Si creyera en las encuestas, Clinton sería la presidenta de Estados Unidos. No me voy a meter en las elecciones. El tema del gasolinazo es muy sencillo: durante el Gobierno de Acción Nacional no se hizo una refinería, es la de Tula, y hoy estamos pagando las consecuenciasâ.
âComo priista ¿mantiene la confianza en que su partido vaya a ganar en Coahuila?
âNo estoy aquí como priista, estoy como Gobernador; y maí±ana los de INE nos va a multar a usted y a mí; acuérdese que ya arrestaron a un directivo de un periódico por publicar una encuesta fuera de tiempoâ.
Exige IP enfoque ciudadano
Ya en plena carrera hacia la Gubernatura del Estado con encuestas que dejan ver un escenario difícil de predecir, la iniciativa privada en la región destacó la necesidad de campaí±as basadas en propuestas con el enfoque ciudadano.
José Luis Hotema, presidente del Clúster Automotriz Laguna, destacó luego de las encuestas publicadas ayer donde el PAN aventaja al PRI en el proceso estatal, que ambos candidatos laguneros de fuerte arraigo en Torreón tienen otra mentalidad y significan la posibilidad de aplicar políticas públicas con un enfoque diferente.
âEl empate hará que los candidatos enfoquen más sus propuestas en relación con lo que la ciudadanía espera y exigeâ, externó al resaltar la atención de aspectos como los aumentos desmedidos de impuestos, además de la congruencia con la realidad que ya no puede con la impunidad y la corrupción.
Miguel Hernández Cervantes, gerente general de Manufacturas Zapalinamé, dijo que âla historia reciente nos muestra que las encuestas ya no son tan confiables como eran antes, pero sí creo que hay condiciones para una contienda muy cerrada en el estadoâ.
Habló de la importancia de que se desarrolle un proceso de campaí±as con más propuestas y menos guerra sucia, ya que la âsociedad espera metas y objetivos claros, medibles y que atiendan los problemas de fondo con visión de futuroâ.
Por su parte, Marco Barraza, director general de Ditemsa, exigió la neutralidad del Gobierno sin cargarse al partido del que emana.
âNo refleja realidad en Coahuilaâ: PRI
El resultado de una encuesta electoral difundida el día de ayer no refleja la realidad del panorama en Coahuila rumbo a la elección del próximo mes de junio, sostuvo Demetrio Zúí±iga Sánchez, secretario de Acción Electoral del CDE del PRI Coahuila.
Agregó que hoy, ante la poca credibilidad que tienen este tipo de ejercicios, âratificamos que la verdadera encuesta es la que se da día con día en el contacto con la gente; cuando te hablan de lo seguro que es hoy el estado, de la satisfacción por que los jóvenes tienen acceso a las universidades públicas; de la llegada de nuevas empresas y, con ello, de más de 140 mil nuevos empleosâ, esa es la encuesta que sí refleja lo que piensan los coahuilenses de un buen gobierno emanado de nuestro partido, afirmó.
Zúí±iga dijo además que en particular, la encuestadora que elaboró el estudio publicado este miércoles, erró de forma contundente en 2013 en su diagnóstico para las elecciones locales en Coahuila.
âHace un buen tiempo que las encuestas ya no son confiables y otro ejemplo muy claro fue la reciente elección en EU, que daba por ganador absoluto a uno de los candidatos y ocurrió todo lo contrarioâ.
Además, hay que considerar que de acuerdo con la metodología que exhibe, la muestra se levantó en un momento en que el humor social estaba alterado y ese es un factor que sesga el resultado.
âEn mi opinión, la encuesta se levantó en los días de crisis, enojo y malestar de la gente, eso lo refleja la encuesta. Por lo tanto el resultado trae esa tendenciaâ.
âEl PRI es el partido que tiene la preferencia ciudadana en Coahuila porque el Gobierno estatal, que emanó del tricolor, es el que nos regresó la seguridad; es el que nos trajo empleos; es el que ante las circunstancias económicas adversas eliminó la tenencia y quitó más de 100 impuestos para apoyar la economía de los coahuilensesâ.
La encuesta importante es el 4 de junio y estoy seguro que ese día se verá reflejado con nuestro triunfo, finalizó.
Armando Guadiana Tijerina
âA nosotros la encuesta que nos interesa es al del 4 de junio, la del ciudadano; pero por otro lado, estamos seguros de que Morena ha crecido más (â¦) Esta encuesta se hizo antes de la visita de Andrés Manuel López. Hicimos una encuesta en febrero, otra en mayo y otra en octubre (2016). Morena por sí solo traía 8 o 9 puntos en el estado, y ya con candidato subió a 14 o 15 puntosâ.
