
Por Beatriz Sánchez Tovar
Culiacán, Sin.- Más de una decena de cuerpos fueron localizados por madres buscadoras e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda al sur de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
Las integrantes de colectivos Sabuesos Guerreras comenzaron la búsqueda al margen de un canal de riesgo, ubicado junto a un predio agrícola, en los límites con el municipio de Eldorado, a poca distancia de la autopista hacia Mazatlán.
En ese punto encontraron la primera fosa con dos cuerpos y los casi 40 grados de temperatura y sin sombra no impidieron continuar la búsqueda.
Al final, se localizaron siete fosas y al menos 11 cuerpos, reveló Belinda Aguilar, una de las integrantes del colectivo.
”Las siete fosas están en un radio de 700 metros, más o menos un kilómetro, está a orillas de un dren, nosotros venimos siguiendo desde el poblado Mezquitillo”, señaló.
Las integrantes del colectivo no descartan que pueda haber más cuerpos debajo de los que están a simple vista, algunos, aparentemente, sepultados de manera recientes.
”Nomas así a groso modo, son cuerpos que pudieran tener un mes, mes y medio de estar enterrados, hay otros que pudieran ser más recientes algunos, porque hay otra fosa donde se aprecian cinco cuerpos juntos”, señaló.
Hasta el lugar, en medio de la nada, una zona en medio del conflicto por la disputa del Cártel de Sinaloa, llegaron algunos familiares, con la esperanza de encontrar a sus desaparecidos.
Sin embargo, no lograron tener acceso y únicamente recabaron sus datos para enviarles imágenes de la vestimenta encontrada, luego de extraerlos, y es que, debido a la hora, la cantidad de fosas y el número de cuerpos, los trabajos podrían extenderse por varios días, según dijeron las propias autoridades.
Con la escalada de violencia en la entidad, los colectivos han registrado un incremento de personas desaparecidas, principalmente jóvenes, y muchos de ellos continúan sin ser localizados.
” Con esta ola de violencia prácticamente se aumentó el número de desapariciones, ahorita lo que nosotros hemos detectado, se están desapareciendo muchas personas jóvenes la mayoría, entre los 16, 14, hasta los 18, 20 años, son los que más se están desapareciendo, mujeres también”, detalló.
Sin embargo, esa misma violencia ha impedido a los colectivos salir a buscarlos por el riesgo que representa para ellas mismas.
”Muchas veces nos llega la información y rápidamente nosotras queremos venir, pero también somos conscientes de que no nos podemos estar arriesgando tanto ahorita, por cuestiones de seguridad”, lamentó.
Después de concluir los trabajos en las fosas localizadas, continuaran la búsqueda en la zona, pues existen indicios de que pueda haber más cuerpos en los alrededores.
Las autoridades no han dado a conocer una cifra definitiva, pues no lograron trabajar todas las fosas.
dsgf