WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presume Sheinbaum crecimiento del AIFA y Mexicana de Aviación

En la inauguración de la Feria Aeroespacial en México, la Presidenta Sheinbaum presumió el fortalecimiento del AIFA y Mexicana de Aviación.

  • 114

 

Ciudad de México.- Al inaugurar este martes el inicio de los trabajos de la Feria Aeroespacial en México (Famex), la Presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó la ocasión para presumir el fortalecimiento del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), vecino a esta pista militar.

“Este aeropuerto es sede también de la línea aérea del pueblo de México, Mexicana de Aviación, que fue recuperada hace también algunos años con el (ex) Presidente (Andrés Manuel) López Obrador para poder permitir el desarrollo de la aviación de nuestro País. Mexicana vuela a varios países vecinos y en muy pocos meses recibirá 20 aviones Embraer de Brasil para poderse fortalecer como la línea aérea del pueblo de México“, dijo en la inauguración de la feria.

“Quiero dar algunos números importantes de lo que representa la industria aeroespacial de nuestro País. México está entre los cinco países de inversión extranjera aeroespacial, es el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespacial, de acuerdo con información de la Famex, el tamaño del mercado de industria en México se estima en 11,200 millones de dólares y se espera que alcance cerca de 22,700 millones de dólares en el 2029″.

La Presidenta insistió en que en menos de dos años fue construido un aeropuerto militar y un aeropuerto civil.

“Hoy tiene números muy importantes aquí, ya han viajado 12 millones de pasajeros, casi 12 millones de pasajeros, se abren en pocos meses nuevos destinos para llegar a nuestro País y es además uno de los aeropuertos de la próxima copa del mundo que se desarrollará en México, los Estados Unidos y Canadá“, añadió.

También indicó que la industria aeroespacial en México está entre los cinco países de inversión extranjera aeroespacial.

“Actualmente operan alrededor de 370 plantas especializadas, generando más de 50,000 empleados directos y 190,000 indirectos”, mencionó.

La Famex desarrolla sus actividades a partir de mañana, esta vez con el protagonismo de Brasil y Querétaro.

 

 

jacl

Publicación anterior “Hay candidatos al PJ que defienden a narcos” acusa Noroña
Siguiente publicación Dará INE a Senado lista de candidatos a Poder Judicial con antecedentes
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;