
Un juez federal vinculó a proceso a 8 exfuncionarios del ISSSTE por un presunto fraude de más de 830 millones de pesos con una farmacéutica
Por: Agencia ReformaÂ
Ciudad de México.â Un juez federal vinculó a proceso a ocho exfuncionarios del ISSSTE, incluyendo al exdirector jurídico José Febo Trujeque Ramírez, acusados de realizar un presunto fraude de más de 830 millones de pesos en un contrato con una farmacéutica, según dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR).
El juez de control de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Artemio Zúí±iga Mendoza, determinó procesar a los ocho exfuncionarios del ISSSTE por los delitos de ejercicio indebido de servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades, luego de encontrar elementos que los implican en el presunto fraude millonario.
Los delitos que le imputan a los exfuncionarios no ameritan prisión preventiva de oficio, por lo que el juez les impuso la prohibición de salir de México sin autorización judicial, así como la obligación de presentarse mensualmente ante la Unidad de Medidas Cautelares, detalló la FGR.
Además del exdirector jurídico del ISSSTE, José Trujeque, el resto de vinculados a proceso son el exjefe de Servicios de Asuntos Civiles, Javier Mejía Estaí±ol; el exjefe de Servicios de la Coordinación Administrativa, Sebastián López Herrera; el subdirector de Infraestructura, Juan Carlos Larrieu Creel.
También fueron procesadas la ex coordinadora Administrativa de la Dirección Normativa de Procedimientos Legales, Sandy Toledo Sánchez; la ex subdirectora de Programación y Presupuesto, Irma Merlos Merlos; el exsubdirector normativo âBâ, Marx Yazalde Ortiz Correa, y el abogado Juan Daniel ílvarez Santillán, quien fuera el representante legal del ISSSTE en un litigio civil que originó este asunto penal.
¿Cómo fue el presunto fraude?
Según la investigación de la Fiscalía, los hechos se remontan a una demanda presentada el 14 de noviembre de 2018 por Selecciones Médicas del Centro, que es parte de Grupo Fármacos Especializados, considerada como una de las empresas favoritas del gobierno de Enrique Peí±a Nieto para la compra de medicamentos.
La farmacéutica demandó al ISSSTE por incumplir los pagos de diversos contratos de servicios médicos, materiales de curación y marcapasos, por lo que el 3 de octubre de 2019, el Juzgado Vigésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México condenó al ISSSTE al pago de 831 millones 302 mil 409 pesos.
Las partes firmaron el convenio de pago y finiquito el 28 de enero de 2021, fecha en que el ISSSTE saldó la deuda con un título de crédito del banco HSBC.
Sin embargo, el problema surgió el 23 de febrero del mismo aí±o, cuando los representantes de la empresa, Edmundo Karam Shedid y Adrián Enrique Araiza Talamantes, se reunieron con mandos de la Dirección Normativa de Administración y Finanzas del ISSSTE para informarles que había un error.
Allí acusaron a los funcionarios de que el adeudo real del ISSSTE con la farmacéutica ascendía a 589 millones 749 mil 796 pesos y no de más de 831 millones, como ya lo habían pagado, por lo que había pagado de más el monto de 239 millones 552 mil 613 pesos.
El problema resultó ser aun mayor, pues cuando el General de División Jens Pedro Lohmann Iturburu, entonces director Normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE, ordenó una revisión de las facturas pagadas a Selecciones Médicas del Centro, el jefe de Servicios de la Coordinación Administrativa detectó tras un cotejo exhaustivo que el pago en excedente no era de 232 millones, sino de 709 millones 941 mil 458 pesos.
El funcionario encontró que el adeudo que tenía en ese momento el ISSSTE con este proveedor era de sólo 4 millones 407 mil 704 pesos, por lo cual el 1 de marzo siguiente el General Lohmann denunció el presunto pago ilegal ante la FGR, y el 11 de mayo el instituto pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloquear por 6 meses las cuentas bancarias de la farmacéutica.
No obstante, el General de División fue relevado del cargo y nombrado director de Birmex, la distribuidora de medicamentos del Estado, el 1 de diciembre de 2021.
Los ocho exfuncionarios del ISSSTE vinculados a proceso permanecerán a la espera de reunir datos de prueba para su defensa, para lo cual el juez les concedió un plazo de tres meses, como parte de la investigación complementaria.