
De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda en Coahuila, la mayoría de los casos son de la región Norte y Laguna
Saltillo, Coah.- La Fiscalía General de Estado (FGE) informó que de las dos mil 384 personas que se encuentran reportadas como desaparecidas en Coahuila, alrededor del 40 % corresponden a mujeres, lo que significó en promedio 953.6 casos.
De acuerdo al titular de la Comisión Estatal de Búsqueda en Coahuila, Ricardo Martínez Loyola, la mayoría de los casos son de la región Norte y La Laguna.
Resaltó que casos de larga data se tienen dos mil 384 hasta marzo del aí±o 2021.
Recordó que se tienen programas de búsqueda inmediata o individualizada, de los cuales se tiene una efectividad cercana al 79 por ciento, no obstante, en los casos de larga data tiene un gran reto el Gobierno Estatal.
âSon aquellos que el registro más antiguo es de 1996, pero los casos que se dieron en el margen de la violencia en el estado y el país fueron de 2007 al 2014, que están más relacionados a hechos delictivosâ, dijo
Recordó que en estos últimos casos, algunos los perpetradores están relacionados con grupos de la delincuencia organizada.
Indicó que en estos casos la estrategia actual consiste en trabajar desde la perspectiva de la macro criminalidad, es decir haciendo un análisis conceptual en las diferentes regiones del estado.
âLo que tratamos de encontrar son patrones comunes, es decir sujetos que aparecen en diversas carpetas de indagación, giros en algunos bares, así como centros nocturnos o actividades que ponían en riesgo a las personas que las ejercían, sin estar relacionadas con estos delitos como los taxistasâ, resaltó.
Indicó que de estos casos de larga data, alrededor del 40% correspondieron a mujeres desaparecidas.
Con información de El Siglo de Torreón.