WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Servicio Meteorológico Nacional pronostica fuertes lluvias para Coahuila

Se prevén rachas de vientos de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. 

  • 170

Se prevén rachas de vientos de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- Este miércoles, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milí­metros) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 milí­metros) en regiones de Chiapas, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí­ y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de cinco a 25 milí­metros) en Aguascalientes, Colima, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milí­metros) en Campeche, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Las lluvias podrí­an acompaí±arse de descargas eléctricas y vientos fuertes en la mayorí­a de los estados mencionados, y se prevén condiciones para la posible caí­da de granizo en Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí­, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, se estiman en Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Las condiciones meteorológicas descritas serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central; otro canal de baja presión sobre el sureste del paí­s; una lí­nea seca sobre Coahuila; inestabilidad atmosférica superior, y la afluencia de aire cálido y húmedo proveniente del Mar Caribe y el Golfo de México.

Se mantiene en vigilancia una zona de baja presión con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 400 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a 8 kilómetros por hora.

Se esperan temperaturas mí­nimas de cero a cinco grados Celsius en las montaí±as de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, prevalecerá ambiente vespertino caluroso sobre entidades del norte y noreste de la República Mexicana, así­ como en la Pení­nsula de Yucatán, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Publicación anterior Vacuna Patria contra covid 'está pasando' a una segunda fase
Siguiente publicación Yuya y Siddhartha se convierten en padres: ‘Un nuevo Mar nació’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;