WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Van 59 víctimas identificadas del “avionazo” del Chapecoense

El proceso de identificación se está facilitando ya que los forenses tienen acceso a las huellas dactilares de las víctimas y a las bases de datos de Brasil y Bolivia.

  • 227

El proceso de identificación se está facilitando ya que los forenses tienen acceso a las huellas dactilares de las ví­ctimas y a las bases de datos de Brasil y Bolivia.

Por: EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- Un equipo de expertos de Medicina Legal y de la Fiscalí­a completó ayer casi 24 horas de trabajo continuo para identificar a las ví­ctimas del vuelo LaMia CP-2933, que se estrelló el lunes en Antioquia con 77 personas a bordo, entre ellas 19 jugadores del club de futbol Chapecoense.

El proceso se aceleró porque los forenses no necesitaron cotejar el ADN de los familiares con los cuerpos. Hasta el cierre de esta edición, 59 ya estaban identificados (52 brasileí±os, 5 bolivianos, 1 paraguayo y 1 venezolano).

El director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, explicó que esta tarea se logró trabajando sin descanso y con cotejo dactiloscópico: comparar las huellas dactilares de los cadáveres con las bases de datos suministradas por los gobiernos de Brasil y Bolivia.

“Las huellas fueron nuestra mejor fuente de información, que procesaron médicos patólogos, forenses, antropólogos y odontólogos, con el apoyo de laboratorios de genética, quí­mica y biologí­a”, detalló.

El trabajo dactiloscópico se logró porque los cuerpos llegaron al laboratorio de Medicina Legal en buen estado, aunque no para el reconocimiento por parte de familiares.

Julio Glinternick Bitelli, embajador de Brasil en Colombia, seí±aló que en un comienzo se pensó en que las familias de las ví­ctimas tendrí­an que desplazarse hasta Medellí­n para cotejar su ADN con los cuerpos, pero no fue necesario.

“A los familiares se les dio la libertad de decidir si querí­an viajar o no. Muchos prefirieron quedarse en Brasil y esperar la repatriación de sus seres queridos. En eso se está trabajando de manera muy fuerte”, aí±adió.

Para apoyar el proceso, expertos de la Policí­a Federal de Brasil llegaron ayer a la capital antioqueí±a; también arribarán dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea Brasileí±a para despegar con los cuerpos y llevarlos a Chapecó.

Kristian Kruger, director de Migración Colombia, contó que luego de la identificación, la Registrarí­a hará los certificados de defunción y que están a la espera de aviones de la Fuerza Aérea de Bolivia y de Brasil para repatriar a las ví­ctimas.

Precisamente, el enví­o de los cuerpos a sus lugares de origen comenzarí­a desde hoy, en coordinación con autoridades colombianas, de Bolivia y Brasil. Por ello también se aceleró la congelación y preparación de los cadáveres

La familia del piloto Miguel Alejandro Quiroga Murakami, fallecido en el accidente junto con otras 70 personas, espera hoy sus restos en Brasil.

Denise Pinto, cuí±ada del piloto, dijo: “Nosotros estamos en una nebulosa, sabemos lo difí­cil y complicado que es todo este proceso de repatriación; además estamos impedidos de cierta manera de trasladarnos hacia Medellí­n porque vivimos en zona selvática”.

Aunque Quiroga viví­a en Santa Cruz, cuando tení­a tiempo libre visitaba a su familia en Epitaciolí¢ndia (Brasil), la frontera con Bolivia, un sitio alejado, selvático y sin conexión aérea. Hasta allí­ esperan que trasladen su cuerpo.

Gilberto Batisteyo, representante de familiares de las ví­ctimas, manifestó que una comitiva en la que viajaron los médicos legistas del gobierno de Brasil, funcionarios de la alcaldí­a de Chapecó y familiares de algunas ví­ctimas, aterrizó ayer en la maí±ana en Rionegro.

“Los médicos están acompaí±ando a los sobrevivientes en los tres hospitales. Nosotros estamos dando el mayor apoyo posible para que consigamos concluir el reconocimiento y hacer el traslado de todos a su destino”, aí±adió.

El canciller de Brasil, José Serra, quien arribó a Medellí­n para acelerar tanto el proceso de repatriación como de investigación, confirmó que tres aviones de la Fuerza Aérea Brasileí±a están listos para recoger los cuerpos.

Con información de: GDA/ El Tiempo/ Colombia

Publicación anterior La CBF pide al Chapecoense que juegue la última jornada de liga pese al accidente
Siguiente publicación Mexicanos no son el problema: Patrulla Fronteriza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;