
Piedras Negras, Coahuila; 23 de mayo del 2025.- El arresto de César Ayala en Texas, un empleado de seguridad de Ferromex que facilitaba el tráfico de personas ocultas en el tren de carga que cruza a diario desde PN, provocó ayer una reacción inmediata y una carpeta de investigación al interior de la empresa ferroviaria, que será dirigida por la Fiscalía General de la República (FGR).
César Alexis Ayala Zapata, empleado de la ferroviaria, fue detenido el pasado fin de semana en el Puente Internacional 1 por elementos de la Secretaría de Seguridad Interna estadunidense (DHS en inglés), acusado de colaborar con bandas de polleros o traficantes para cruzar, en al menos cinco ocasiones, a cientos de indocumentados, por lo cual recibó más de 11 mil dólares como pago.
Tras ser investigado por varios meses por las autoridades estadunidenses se encontraron evidencias para solicitar su arresto cuando intentaba cruzar a Eagle Pass, a la par de que el detenido ya compareció ante un juez en la Corte federal texana, en Del Río.
Mientras tanto, del lado mexicano, la FGR abrió una carpeta de investigación, a la par de que con las indagatorias al interior de Ferromex buscaría comprobar si Ayala recibía ayuda de otros empleados que trabajan en los patios de Río Escondido en Nava, así como en otras regiones como Saltillo y Monclova.
Esto después de que Ayala confirmara que había colaborado con los traficantes al cobrarles a los migrantes, acomodarlos en vagones donde con autopartes y vehículos manufacturados para ocultarse de escáneres de rayos X.
Ponen lupa a ferroviaria
Tras detectarse que Ferromex fue usado por empleados de seguriad y polleros para cruzar en trenes a cientos de indocumentados al mes a Eagle Pass, Texas y a EU, la FGR busca a empleados en los patios de Río Escondido, Saltillo y Monclova, que podrían ser cómplices de César Ayala en esta red de tráfico humano.
iZN