
Esto con la finalidad de fortalecer al sector salud y econoÌmico ante esta pandemia.
Por: Agencias
La diputada Maru CaÌzares MartiÌnez, propuso que a la brevedad se celebre una reunioÌn de trabajo con el Secretario de Finanzas del estado para la modificacioÌn del presupuesto de Egresos 2020 a fin de fortalecer al sector salud y econoÌmico ante esta pandemia.
En la uÌltimas tres semanas, la legisladora panista ha planteado en las Sesiones Ordinarias la necesidad de reprogramar el Presupuesto de Egresos y destinar los recursos de las aÌreas y proyectos no prioritarios para atender los efectos de la emergencia, asiÌ como estar preparados como estado para una situacioÌn similar en el futuro; recordando que las emergencias econoÌmicas son generadas por factores diversos: movimientos negativos del mercado financiero, crisis petroleras, pandemias y cataÌstrofes ambientales, por citar algunos.
Mediante un Punto de Acuerdo, dijo que es imperativo el actuar del Congreso; y en coordinacioÌn con el Ejecutivo a traveÌs de la SecretariÌa de Finanzas, tienen la obligacioÌn de reasignar el presupuesto, dado que algunas secretariÌas no podraÌn ejercer, por obvias razones, el monto asignado.
Algunas de las partidas que se tienen que revisar con cuidado son las identificadas en conceptos como Servicios Personales, AsignacioÌn por actividades culturales, Arrendamiento de vehiÌculos, gastos por espectaÌculos culturales, congresos y convenciones, servicios bancarios y financieros entre muchos otros, y que suman maÌs de 2 mil millones.
Tampoco se debe olvidar que las modificaciones presupuestales deben ser aprobadas por el Congreso, como lo establece el artiÌculo 102 de la ConstitucioÌn del Estado, que refiere âNo se haraÌ ninguÌn gasto que no esteÌ comprendido en el Presupuesto o haya sido autorizado por el Congreso. La infraccioÌn de este artiÌculo hace responsable a la autoridad que ordene el gasto y al servidor puÌblico que lo ejecuteâ
Presenta Iniciativas
Por otro lado, y previniendo situaciones futuras la Diputada Maru CaÌzares tambieÌn presentoÌ dos iniciativas de reforma, una de ellas para establecer en el artiÌculo 102 de la ConstitucioÌn PoliÌtica del Estado de Coahuila que en caso de presentarse una emergencia econoÌmica, el Gobernador del Estado enviaraÌ al Congreso para su anaÌlisis, discusioÌn y, en su caso, modificacioÌn, la iniciativa para reprogramar el Presupuesto de Egresos a fin de atender los efectos de la emergencia.
TambieÌn presentoÌ una Iniciativa para adicionar el artiÌculo 33-D a la Ley Reglamentaria del Presupuesto de Egresos del Estado de Coahuila para establecer que âEn caso de una emergencia econoÌmica, que afecte de forma grave la prestacioÌn de los servicios puÌblicos que brinda el estado, incluyendo los programas y planes asistenciales y los destinados a garantizar la salud de la poblacioÌn; o bien, que impacte de modo negativo la actividad econoÌmica del estado, el Ejecutivo, enviaraÌ al Congreso la iniciativa para reprogramar el Presupuesto de Egresos y destinar los recursos de las aÌreas y proyectos no prioritarios para atender los efectos de la emergencia.
La finalidad es contar con recursos financieros para atender de forma inmediata las necesidades relacionadas con la emergencia, comprendiendo de forma prioritaria:
- Los servicios puÌblicos, especialmente los sanitarios y los asistenciales.
- Las necesidades esenciales de la poblacioÌn, incluyendo la alimentacioÌn y el acceso al agua potable.
- Los estiÌmulos necesarios para garantizar la continuidad de la actividad econoÌmica.
- Los apoyos necesarios para las micros, pequenÌas y medianas empresas. Y;
- La atencioÌn a los grupos vulnerables.
"No dejaremos de insistir para que el personal meÌdico y todo aquel que trabaje en el sector salud cuente con los recursos y la proteccioÌn necesaria. AsiÌ como que los micro y medianos empresarios reciban los estiÌmulos fiscales para poder hacer frente a esta crisis econoÌmicaâ puntualizoÌ Maru CaÌzares.