WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Fase 3 colapsará sistema de salud en México’: el zar de la influenza

El país entrará en crisis la próxima semana debido a que en la fase 3 se observarán un gran número de contagios

  • 200

El paí­s entrará en crisis la próxima semana debido a que en la fase 3 se observarán un gran número de contagios

Por: Tele Saltillo

Saltillo, Coah.- El paí­s entrará en crisis la próxima semana debido a que en la fase 3 se observarán un gran número de contagios, dio a conocer el Alejandro Mací­as, excomisionado nacional para la prevención y control de la influenza A (H1N1) de México. en entrevista exclusiva para Tele Saltillo.

“México ha invertido muy poco en salud, ya tení­a hospitales mal atendidos y mal abastecidos, con insuficientes camas de terapia intensiva”.

El médico, quien estuviera al frente de la pandemia de la influenza en 2009 resaltó que en el paí­s el gobierno no ha invertido lo suficiente.

Respecto a que las autoridades estiman que el contagio se frene en determinado tiempo y así­ comenzar a reanudar actividades tanto comerciales como industriales, externó que el virus seguirá su propio paso y que ninguna fecha lo logrará contener, pues en paí­ses donde la epidemia se encuentra avanzada apenas están considerando abrir algunos establecimientos, por lo que hizo hincapié en seguir con las recomendaciones de higiene y sanitarias impuestas por las autoridades y que la gente se haga a la idea que la cuarentena está lejos de terminar.

En torno a los insumos milagro que abundan en esta temporada y que prometen acabar con el coronavirus, el doctor Mací­as aclaró que ninguno puede combatir al virus por lo que hizo un llamado a la ciudadaní­a a no dejarse engaí±ar con este tipo de productos.

“No se dejen engaí±ar, les van a querer vender cámaras de ozono, túneles de sanitización, medicamentos milagro, factor de transferencia, alcoholes maravillosos. La economí­a se verá afectada sustancialmente, por eso cuiden su economí­a. No hagan esos gastos inútiles.”

El doctor indicó que nos espera una segunda oleada del mortal virus, pues del 15 o 20 por ciento de la población mexicana será infectada pero al menos 100 millones de mexicanos estarán desprotegidos por que es algo que tendremos que afrontar sobre todo en temporadas frí­as, seí±aló.

Respecto a las pruebas rápidas para detectar el COVID-19 y la instalación de laboratorios biomoleculares en Coahuila dijo que los gobiernos locales buscan tener información más precisa y controlada y tomar desiciones más adecuadas para contener la pandemia en sus localidades.

“Aquí­ se verá quién es quién de los gobernadores”, pues seí±aló que cada dirigente tendrá que ser capaz de hacer frente a la contingencia sin esperar a que el gobierno federal le dé indicaciones.

La vacuna tardará aproximadamente un aí±o y medio, pues seí±aló que se tienen que hacer determinadas pruebas que no son sencillas, además dijo que el primer paí­s que la fabrique primero abastecerá con dosis a su población y no querrá venderla por lo que será casi imposible conseguirla rápidamente.

En torno a las medidas que se implementaron en la epidemia de la influenza, seí±aló que se tuvo suerte pues sólo fueron dos oleadas y la vacuna y el tratamiento llegaron rápido, a diferencia del coronavirus cuyo í­ndice de letalidad es superior.

Por último seí±aló que la gente con enfermedades crónicas y tabaquismo deben poner atención cuidado pues son altamente vulnerables a la enfermedad del COVID-19.

Publicación anterior Inmigrantes en EU se adaptan a sus nuevos empleos durante la pandemia
Siguiente publicación Percepción de inseguridad ‘ligeramente’ a la baja: Durazo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Construyen cuartel para Marina Armada

Ver noticia

Continúa la presa con sed de lluvias

Ver noticia

Arrestan a más de mil 600 migrantes

Comentarios
  TV en Vivo ;