
Dijo que en los últimos días se ha generado una gran confusión en la comunidad por la presencia de esta y otras especies como son la "Virrey o Falsa Monarca"
Por Alma Proa
Acuí±a,Coah.-Â âLa presencia de la mariposa âgallitoâ o ânarizonaâ es el presagio de la llegada de la mariposa Monarca, la cual inicia su ruta migratoria al interior del país por esta fronteraâ, así lo manifestó Norma Leticia Avendaí±o Vázquez, enlace de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila. Dijo que en los últimos días se ha generado una gran confusión en la comunidad por la presencia de esta y otras especies como son la âVirrey o Falsa Monarca, Fritilaria, Reina y Soldado, que se caracterizan por tener colores similares a la mariposa Monarca, sin embargo es posible diferenciar por el tamaí±o, coloración, lunares y venasâ. Se estima que más de 140 millones de mariposas Monarca migran aí±o con aí±o hasta el santuario ubicado en el estado de Michoacán para reproducirse, recorriendo una distancia superior a los cuatro mil 500 kilómetros, promediando 120 kilómetros por día, ofreciendo a su paso un gran espectáculo para las personas que radican en las ciudades que se encuentran en su ruta de migración Avendaí±o Vázquez, manifestó que es un compromiso de los acuí±enses apoyar en las acciones que se realizan en lo que refiere a la conservación de esta especie, por lo que se pide a los automovilistas disminuir los límites de velocidad, âsi ves mariposas Monarcas volar a 60 kilómetros debes de manejarâ. Otras de las recomendaciones es tender un ambiente adecuado para que las mismas puedan descansar, por lo que se ha exhortado a las instituciones educativas a realizar la plantación de plantas en los jardines para que estas poder así ayudar a la Mariposa Monarca durante su recorrido.