
Ciudad de México.- El Grupo plural de senadores mexicanos concluyó su visita a Washington, Estados Unidos, tras realizar gestiones para frenar la propuesta de impuesto a las remesas que envían los migrantes. Aunque la Cámara de Representantes aprobó el gravamen, se logró una reducción del 5% al 3.5%, lo que representa un avance parcial.
Durante su estadía, la delegación sostuvo encuentros con integrantes del Caucus Hispano, conformado por legisladores del Partido Demócrata, así como con los senadores Rubén Gallego y Mark Kelly, ambos representantes de Arizona. No se reportaron reuniones con congresistas del Partido Republicano.
El senador Ignacio Mier (Morena) afirmó que México lideró el esfuerzo diplomático para mitigar el impacto del impuesto. Subrayó que aún falta la votación en el Senado de Estados Unidos, donde esperan lograr su eliminación total o una nueva reducción.
Por su parte, la senadora Andrea Chávez calificó el ajuste como un avance significativo para los migrantes, quienes —dijo— “levantan dos países con su trabajo”.
La delegación estuvo integrada por legisladores de distintas fuerzas políticas: Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, y contó con el acompañamiento del embajador Esteban Moctezuma.
Los senadores que formaron parte de la comitiva fueron: Ignacio Mier, Andrea Chávez, Alejandro Murat y Karina Ruiz (Morena); Geovanna Bañuelos (PT); Ruth González (PVEM); Mauricio Vila (PAN); Cristina Ruiz Sandoval (PRI) y Amalia García (Movimiento Ciudadano).
dsgf