Avanza segunda etapa de construcción de Universidad del Bienestar
Domingo 26 de Junio 2022La segunda etapa incluye el laboratorio de cómputo, el cuarto de energía así como un módulo de aulas adicional, señaló la directora Argelia Gallegos.
La segunda etapa incluye el laboratorio de cómputo, el cuarto de energía así como un módulo de aulas adicional, señaló la directora Argelia Gallegos.
José Luis Escamilla encargado del módulo, recordó los propietarios de autos que buscan ser legalizados, que las citas para ser atendidos las maneja el gobierno federal.
Debido a los módulos habilitados, se podrá dar la atención a los casi 110 mil vehículos que circulan de manera ilegal en la entidad, de los cuales el 16 por ciento se concentra en la región norte.
Las becas estarán destinadas para estudiantes de primaria hasta universidad, así como educación especial, todos de instituciones públicas.
Debido a las altas temperaturas, la ciudad tiene un consumo actual de 950 litros por segundos, mientras que que la capacidad de las plantas es de 950 litros por segundo.
La Tesorera Municipal dijo que las personas que acudan a pagar y ponerse al corriente, el próximo año podrán hacer su pago en los tres primeros meses del año y obtener el seguro contra contingencias gratis.
Hermelo Castillón, Secretario del Ayuntamiento, detalló que el municipio solo se enfoca en temas de vigilancia en lugares con alta concentración de migrantes y en evitar que se cierren los cruces.
Sonia Villarreal cuestionó que en otros estados del norte no se vea la llegada de migrantes en la misma magnitud que en Coahuila y recordó que es en el sur que se les permite el acceso.
Las labores tienen como fin ser más eficientes y evitar fugas o pérdidas de agua, como son las reparaciones que se vienen haciendo en los cárcamos.
Se les han facilitado permisos para llevar módulos de contratación a diversas colonias, algunos perifoneos, entre otros.