ONU aprueba ‘llamado’ de México a promover acceso equitativo a vacunas COVID
Viernes 26 de Febrero 2021El canciller Marcelo Ebrard pidió, la semana pasada, a la ONU que se inicie la distribución acelerada de vacunas vía COVAX.
El canciller Marcelo Ebrard pidió, la semana pasada, a la ONU que se inicie la distribución acelerada de vacunas vía COVAX.
La opinión de este comité recomendó la autorización de emergencia en EU de la vacuna contra el covid-19.
En el caso de los ancianitos que están solos en sus casas, se detectarán a través de los barridos que se vienen implementando para ubicarlos.
A través de Twitter, Marcelo Ebrard explicó que la última etapa consiste en pruebas biológicas de estabilidad y pureza.
Llegan a la entidad un total de 7 mil 220 dosis para la población de esta zona.
Mediante este recorrido se pretende tener la estadística de cuántos adultos mayores habrán de ser vacunados y cuántas dosis se requieren.
La nación recibió 600 mil dosis de la vacuna AstraZeneca / Oxford
La jefa de Gobierno capitalina dio algunos pormenores previos a la continuación de la campaña de vacunación en la Ciudad de México.
El ayuntamiento informó la noche del lunes que por cuestiones de logística este martes sólo se vacunará a la población mayor de 60 años en los módulos que se instalaron en el fraccionamiento Las Américas y en el Multideportivo Las Américas.
El mandatario dijo que más de 100 naciones aún no cuentan con una sola dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, esto a pesar del mecanismo de Naciones Unidas creado para ello.