WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

$ACTUAL_LINK

Ver noticia

Migrantes irrumpen en oficinas de regularización del INM en Tapachula y causan destrozos

Unos 500 migrantes realizaron bloqueos, marchas y manifestaciones en las calles de Tapachula para al INM salvoconductos para salir de Chiapas.

Ver noticia

Madre e hija cruzan a Eagle Pass para entregarse

Junto a otro jovencito que les acompañaba, quedaron en resguardo de la autoridad

Ver noticia

Refugiados de Rusia y Ucrania montan campamento en Tijuana; esperan cruzar a EU

Tijuana.- El puerto fronterizo de San Ysidro en la ciudad de Tijuana, frontera con Estados Unidos, se ha convertido en un campamento de refugiados rusos y ucranianos, a los que se les han sumado algunos bielorrusos, comprobó Efe en un recorrido por la zona. Los migrantes han llegado a México huyendo del conflicto Rusia-Ucrania que inició el pasado 24 de febrero. Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) les han negado la entrada para las solicitudes de asilo, en especial a los de Rusia y Bielorrusia, esto bajo el argumento del Título 42 que por razones de salud pública permite expulsar a los solicitantes de asilo o simplemente no permitirles la entrada a suelo estadunidense. En las inmediaciones del puerto fronterizo se pudo observar a un grupo de aproximadamente 20 personas, entre ellos la mitad menores, quienes postrados en una especie de campamento con sus pertenencias en el piso estaban a la espera de saber si podrían ingresar a EU. Según informes de los vecinos, la mayoría de las personas tiene más de 24 horas en el lugar. Un migrante, quien se identificó como Antonio para reservar su identidad, compartió a Efe que llegó a Tijuana hace dos días, los mismos que lleva en el campamento luego de salir de su natal San Petersburgo. Además lamentó que les estén impidiendo la solicitud de asilo en EU porque dice que es un “perseguido político”, debido a que huyó por las presiones que el Gobierno de Rusia está ejerciendo sobre la población, obligándolos a no emitir ningún comentario o postura política sobre la guerra. El migrante, que salió de Rusia junto con su esposa, reconoció que “es muy peligroso estar ahí (en su país)” debido a que participaba en las protestas y manifestaciones contra la guerra y le llegaron avisos de que la policía local lo estaba buscando, por lo que mejor decidió salir ante la censura y represión federal que se ha dado en su país. El delegado del Gobierno mexicano en el estado de

Ver noticia

Asaltan a migrantes guardias de Ferromex

Seguridad privada vigila los vagones, en Piedras Negras; víctimas dan testimonio.

Ver noticia

Capturan a dos mujeres por traficar migrantes

Las sorprenden cuando los enfilaban al río Bravo desde las calles de la zona centro.

Ver noticia

Desbordado el cruce de migrantes por PN

Más de 60 migrantes cruzaron la frontera a través del río Bravo en grupos separados.

Ver noticia

Continúan cruzando menores la frontera

Logran llegar a la frontera viajando en grupos de indocumentados sin sus padres.

Ver noticia

Capturan a hondureños que cruzaban el Bravo

Personal de la oficina de Enlace Municipal con el CBP, realizaron el aseguramiento de 8 inmigrantes.

Ver noticia

Capturan a 20 migrantes en brecha de Allende, Coahuila

Un traficante de personas detenidos y 20 extranjeros asegurados fue el saldo de un operativo en la brecha conocida como La Tembladora.

Ver noticia

Rescatan a migrante de aguas del río Bravo, varios desaparecen en la corriente

Corriente y caudalosa agua dificulta localización de grupo las personas. 

  TV en Vivo ;