Nuevo León alcanza temperatura ‘infernal’ de 46 grados; casi alcanza récord
Jueves 15 de Mayo 2025En el área metropolitana, la estación meteorológica en Monterrey registró una máxima de 43 grados centígrados
En el área metropolitana, la estación meteorológica en Monterrey registró una máxima de 43 grados centígrados
La “Luna de Lobo”, nombre que recibe la Luna llena del primer mes del año, debe su denominación a las antiguas tribus nativas americanas.
En tanto, las corrientes en chorro polar y subtropical, recorrerán el noreste del territorio nacional, ocasionando vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango.
Este fruto comienza a cosecharse a finales de abril y sobre todo en mayo, por lo que no es normal que desde enero ya se encuentre disponible.
En el caso de Coahuila se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm); aún se esperan frentes fríos para el 10 de febrero, 9 de marzo, 7 de abril y 6 de mayo.
Se prevén temperaturas de hasta -10 grados Celsius, por lo cual las autoridades locales están tomando medidas ante la inminente llegada de la tormenta invernal 26.
El SMN alertó por un evento de "Norte" de muy fuerte a intenso en varias zonas del país.
El Politécnico Nacional y Conagua firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá la formación de ingenieros en meteorología altamente calificados.
En algunas zonas serranas de Coahuila ya se han comenzado a registrar temperaturas muy bajas e incluso nevadas, por lo que no se descarta que el de este próximo año sea un invierno fuerte: Edgar Carballido.
A futuro “es factible” que se puedan volver a dar ciclones como este, que pasó en menos de diez horas de huracán categoría 1 a categoría 5, rompiendo récord como el más rápido desde 1966.