Sacerdotes de PN tendrán semana de estudio a fines de enero en el Seminario Diocesano
Martes 10 de Enero 2023El padre Antonio Trujillo comentó que en esta ocasión uno de los puntos que se incluirá es la parte de la salud de los sacerdotes.
El padre Antonio Trujillo comentó que en esta ocasión uno de los puntos que se incluirá es la parte de la salud de los sacerdotes.
El ingeniero Víctor Ibarra comentó que programas como “Llantaton” y “Recicla para Ganar” se habrán de llevar a cabo nuevamente, para lo cual se está efectuando la programación debida.
En Coahuila actualmente solo hay siete comités avalados por la CONBIOETICA.
El director del hospital Chavarría no se pronunció sobre el presunto abuso sexual de la niña, lo cual le tocará confirmar a la Pronnif. Señaló que la menor tiene una enfermedad de la sangre.
La maestra Gallegos señaló que las clases iniciarán a fines de enero o principios de febrero.
El doctor Moscoso González dijo que, aunque el uso de cubrebocas no es obligatorio, es recomendable que los menores lo usen ante la posibilidad de que hayan estado en lugares se alta incidencia de coronavirus.
La directora Estrada Villarreal comentó que solo en el jardín de niños “Leona Vicario” las clases no son presenciales tomando en cuenta que los daños en los salones son mayores.
A manera de ejemplo, Monseñor Garza Treviño dijo que como le hicieron los Magos de Oriente, a tomar caminos diferentes cuando las condiciones de la vida establezcan que así es necesario hacerlo.
La directora de Casa de las Artes, Alicia Bustamante, señaló que las indicaciones de la alcaldesa Treviño Galindo son en el sentido de llevar a cabo la mayor cantidad posible de eventos culturales y artísticos.
Si bien reconoció la detención de capos, Garza Treviño consideró que desafortunadamente las drogas siguen marcando la sociedad, de diferentes maneras.