
Los candidatos a la Gubernatura del Estado de México tuvieron un debate reí±ido y tenso en esta elección que, para los politólogos, podría definir también el rumbo del proceso en 2018.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), Alfredo del Mazo Maza y Josefina Vázquez Mota, respectivamente, fueron fuertemente cuestionados por presuntos actos de corrupción que los involucran a ellos o a sus grupos políticos, durante el primer debate en el Estado de México.
Al priista le estallaron los escándalos de Grupo Higa y OHL, las dos constructoras favoritas tanto del Gobierno federal como del Estado de México; a la candidata panista, los fondos federales que recibió del Gobierno de Enrique Peí±a Nieto, por mil millones de pesos, para su organización Juntos Podemos, de acuerdo con una denuncia de Mexicanos contra la Corrupción.
âJosefina, quien tiene el sello de corrupción eres tú. No has podido explicar lo que pasó con los más de mil millones de dólares de los migrantesâ, dijo Del Mazo cuando fue acorralado por los reclamos de corrupción en el Gobierno federal y en el Estado de México.
Del Mazo tuvo el reclamos de todos, independientes y candidatos de partidos. Delfina Gómez ílvarez, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), prefirió vender ideas y evitar la confrontación. âVamos muy bienâ, le dijo a los mexiquenses. Mostró las últimas dos encuestas que, en efecto, la ponen a la cabeza.
Juan Zepeda, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), supo exponer sus ideas y su experiencia en Gobierno. Tampoco se enganchó demasiado en las acusaciones y se concentró en mostrar resultados. Zepeda ha crecido en las últimas encuestas, aunque todavía tiene un largo camino para alcanzar a Vázquez Mota, que en los últimos sondeos aparece en tercer lugar.
Los candidatos a la Gubernatura del Estado de México tuvieron un debate reí±ido y tenso en esta elección que, para los politólogos, podría definir también el rumbo del proceso en 2018. El periodista Javier Solórzano fue el moderador de este encuentro transmitido en Televisión Mexiquense, y organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En los primeros instantes, en la presentación, los candidatos han expresado su voluntad de sacar adelante a la entidad; se vendieron como gente con experiencia y, en el caso de la candidata independiente, Teresa Castell de Oro, como una ciudadana harta de los partidos. Delfina Gómez y Josefina Vázquez dijeron que es momento de cambiar de partido mientras que Alfredo Del Mazo se dijo con experiencia.
SEGURIDAD PíBLICA
En el tema de Seguridad Pública y Justicia, primero de la noche, los fantasmas de Eruviel ívila y de Felipe Calderón salieron en el debate. Los resultados de ambos fueron usados por los candidatos del PRD y de Morena, incluso por la independiente, para reclamar tanto a Del Mazo como a Vázquez Mota.
El petista íscar González Yáí±ez dijo que âlos gobiernos del PRI no pueden ser parte de la solución porque son parte del problemaâ. Josefina dijo que limpiará al Estado de México combatiendo a los políticos que son parte del grupo âdel primo de Peí±a Nietoâ y atacó a Delfina Gómez, a quien reclamó porque, insistió, le quitó los salarios a los trabajadores del municipio de Texcoco. Mostró un cheque y dijo: âEsto es un delito, esto merece cárcelâ.
âDe la seguridad me encargo yoâ, dijo por su parte el priista Del Mazo, y seí±aló que su prioridad será el transporte público y los feminicidios. Agregó que fortalecerá a los ministerios públicos y depurará a la Policía mexiquense âno voy a dejar que uno sólo que no esté cumpliendo su función siga siendo policíaâ.
Delfina Gómez, por su parte, dijo que el PRI y el PAN son los culpables de la violencia que vive el Edomex. La inseguridad, afirmó, no se combate contratando más policías y equipamientos, sino reconstruyendo el tejido social. Alrededor de 12 mexiquenses por minuto sufren un asalto en el transporte, por eso la candidata de Morena presentó su programa RITMO, que pretende impulsar la modernización del transporte en la entidad.
CORRUPCIíN
En el segundo tema, el de la corrupción, salieron los grandes temas del Edomex: Grupo Higa, OHL. Incluso la âcasa blancaâ.
Zepeda, del PRD, fue el primero en lanzarse contra Del Mazo por los escándalos de OHL y Grupo Higa, las constructoras consentida del gobierno federal y del Estado de México.
Josefina se refirió a Delfina; insistió en que âle robó el salario a los trabajadoresâ. Y luego se arremetió contra el candidato del PRI y sus ligas con empresas acusadas de corrupción, como OHL e Higa. âHasta tu campaí±a deben estar financiandoâ, le dijo. También ofreció un sistema autónomo anticorrupción y cadena perpetua a los funcionarios corruptos.
Del Mazo mostró una imagen en la que se ve a Josefina con el exgobernador Tomás Yarrington y a Delfina Gómez con un familiar al que se le acusa de secuestro y apuntó que ninguna de esas fotos las hace criminales.