
Rusia e Irán propusieron crear una comisión independiente para investigar el hecho, pero la OPAQ ha rechazado la iniciativa.
Por: Agencias
Rusia.- Los resultados preliminares de la investigación que la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) lleva a cabo sobre el supuesto ataque con armas químicas en la localidad siria de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, el pasado 4 de abril, apuntan al uso de gas sarín. Sin embargo, esta afirmación, basada en el resultado de la examinación de tres cuerpos del lugar del incidente, ha generado críticas.
Rusia e Irán propusieron crear una comisión independiente para investigar el hecho, pero la OPAQ ha rechazado la iniciativa. Desde el Ministerio de Exteriores ruso califican este resultado de esperado y acusan a Occidente de intentar evitar una pesquisa integral que podría revelar la verdad sobre lo que ocurrió en Jan Sheijun.
Rusia presenta otra versión de los hechos
La Cancillería de Rusia ha hecho públicas fotografías que la delegación rusa no consiguió mostrar en la pantalla grande ante los miembros de la OPAQ. Estas imágenes, según aseguran desde Moscú, muestran las conclusiones de médicos suecos sobre que los nií±os de Jan Sheijun fueron envenenados con sustancias estupefacientes o psicotrópicas.



