
En la ley del ISSSTE se introdujo toda la disposición sobre licencia de paternidad, la cual no estaba considerada.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para reconocer con mayor amplitud las licencias de maternidad y paternidad. En dos diferentes dictámenes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con lo que se homologaron disposiciones para quienes laboran tanto en el sector privado como en el público. En el caso de licencias de maternidad, en la Ley Federal del Trabajo se precisa que se podrán transferir hasta cinco de las seis semanas de descanso previas al parto para después del mismo. "Y para ello, la madre trabajadora deberá presentar una notificación formal dirigida al patrón, la cual deberá contar con el acuse de recibo y fecharse con al menos cinco días hábiles de anticipación al día en que decida hacer uso de su derecho. "En caso de que los hijos hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria, el descanso podrá ser de hasta ocho semanas posteriores al parto, previa presentación del certificado médico correspondiente", se agregó a la ley laboral. Se aí±adió, también, que durante la lactancia, las madres trabajadoras tendrán derecho a decidir entre contar con dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a su hija o hijo o para realizar la extracción manual de leche, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa en su centro de trabajo. En la ley del ISSSTE se introdujo toda la disposición sobre licencia de paternidad, la cual no estaba considerada. Ambos dictámenes fueron turnados al Senado para su revisión y aprobación.