
Las colchas estaban programadas para entregarse en 2016 ante un desastre personal. Se presume que en vez ello podrían usarse para la compra de votos.
Por: El Universal
Ciudad de México, marzo 29.- El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, informó que tras un cateo en Torreón, Coahuila, fueron aseguradas 13 mil colchas además de utensilios de limpieza personal que, se presume, podrían ser entregadas a cambio del voto en la entidad.
Refirió que se trató del aseguramiento en una bodega âen que había 13 mil colchas y cobijas que habían sido programadas para su entrega en 2016 ante un desastre natural, además de kits de limpieza personal y otras cosasâ.
Tras la denuncia de una regidora se realizó una inspección y ânos dimos cuenta de que la bodega contenía cosas que podían ser utilizadas como mecanismos para la compra de voto y condicionamiento de programas socialesâ.
Sostuvo que es la primera vez que la Fepade cuenta con una orden de cateo en estas condiciones ây seguirán las averiguaciones para determinar a los responsables y ejercer la acción penal de ser el casoâ.
Aseguró que las elecciones en 4 entidades se han realizado de conformidad con la Constitución por eso âes importante que no exista ningún tipo de dudas respecto a la calidad de los comiciosâ.
âEstamos trabajando en la integración de 117 carpetas de investigación y 10 Averiguaciones Previas en el estado de México y 23 en Coahuila y 303 en Veracruz relacionadas por el proceso anterior y 4 casos en Yucatánâ.
Basados en audios y videos se está analizando si existe responsabilidad en los ilícitos denunciados, expuso, pero âno hacemos ni juicios ni exoneraciones sumariasâ.
Cuestionado sobre la urgencia que planteó el PAN para que se determinen responsabilidades y se sancione a los responsables de delitos electorales, Nieto Castillo reportó que se tiene casi mil 600 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar en todo el país y relativas a delitos electorales.
De ellas se han girado en el estado de México 194; 700 en Veracruz, 1 en Nayarit y una en Coahuila, según dijo en entrevista en el marco del Foro âIgualdad de Derechos y Paridad de Género, en la Agenda Internacional: Avances y Retos del Sistema Mexicano de Justiciaâ, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).