
No mencionaron los hechos ni los motivos de la investigación.
Por: Agencia El UniversalCiudad de México.-Â Con el fin de facilitar una investigación sobre âlos hechos recientesâ, el presidente Enrique Peí±a Nieto separó de su cargo a Enrique Galindo como comisionado General de la Policía Federal (PF) y designó a Manelich Castilla Craviotto, quien fungía como titular de la División de Gendarmería de la PF.
Al dar a conocer el relevo, el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, no mencionó los hechos ni motivos de la investigación; sin embargo, el anuncio se hizo a 12 días del informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre lo ocurrido en Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015, en donde acreditó que la PF participó en la ejecución arbitraria de 22 civiles.
Además de ese caso, la PF ha tenido actuaciones polémicas como el desalojo, el pasado 19 de junio, de un bloqueo realizado por el magisterio en la carretera federal que cruza el poblado de Nochixtlán, Oaxaca. La CNDH aún tiene pendiente un informe sobre estos hechos, puesto que la PF denunció haber sido objeto de una emboscada a manos de civiles armados, y que los policías no habrían llevado armas, pero esto quedó desacreditado mediante fotografías y testimonios.
En su mensaje, Osorio Chong no precisó cuál de los casos en los que participó la PF son los que se están investigando. Informó que âen el marco de los hechos recientes y por instrucciones del Presidente de la República, el comisionado General de la Policía, Enrique Galindo, se ha separado de su cargo. Ello, con el objetivo de facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente, de cara a la ciudadanía. En virtud de lo anterior, el Presidente de la República ha designado a Manelich Castilla Craviotto como nuevo Comisionado General de la Policía Federalâ.
Hizo un reconocimiento a los elementos de la PF, misma que ha hecho, dijo, del respeto a los derechos humanos âun principio básico de acciónâ.
Al presentar al sucesor de Galindo, dio a Manelich Castilla Craviotto cinco instrucciones, entre ellas âcontinuar y profundizar el esfuerzo de capacitaciónâ en materia de derechos humanos. Además le encomendó que la Policía Federal siga brindando âcondiciones de tranquilidad a la poblaciónâ, mediante la coordinación entre todos los órdenes de gobierno.
Le pidió también impulsar la adopción de âlos protocolos de uso de la fuerza, del nuevo Sistema de Justicia Penal y de competencias básicas policialesâ; como cuarta orden seguir ampliando las capacidades tecnológicas y humanas; y la quinta fue que estreche la colaboración con organismos públicos nacionales e internacionales y con la sociedad civil.