WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Conagua advierte por potencial ciclón Alvin que afectará con lluvias para esta semana

La temporada de huracanes comenzó a tener actividad de acuerdo a las fechas estadísticas

  • 159

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México; 25 de mayo.- El ciclón Alvin aumentó su posibilidad para formarse como el primer sistema de la temporada de huracanes 2025 y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya alertó que afectará con lluvias para esta semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que forma parte de la Conagua, indicó que una zona en el Océano Pacífico, al sur de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, incrementó a 80 por ciento su posibilidad de convertirse en un ciclón.

Lo que significa que entre el martes y el miércoles de la semana que viene reforzará la posibilidad de lluvias intensas en el sur de México, específicamente en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

“Se prevé la formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, la cual se desplazará paralela a las costas de dichas entidades, reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el sur del territorio nacional”, indicó el SMN.  

 

¿Ciclón Alvin tocará tierra en México?
Aunque las condiciones indican que el primer ciclón está cerca de formarse en las costas del Océano Pacífico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglás en inglés) señaló que su desplazamiento va de oeste a noroeste entre 16 y 25 kilómetros por hora (km/h). Lo que significa que no tocará tierra en México.

Hasta el momento se prevé que sea una depresión tropical, lo que todavía no lo hará acreedor a un nombre.

La Conagua estimó que durante la temporada de huracanes 2025 se desarrollarán hasta 37 ciclones con nombre, de los cuales hasta 20 llegarán en el Pacífico y hasta 17 en el Atlántico.

Los estados que más se han visto afectados en los últimos años por los ciclones son, en orden de probabilidad:

1. Baja California Sur
2. Quintana Roo
3. Sinaloa
4. Veracruz
5. Tamaulipas

Se prevé que en la cuenca del Pacífico impacten 3 sistemas y en el Atlántico 2, de acuerdo al promedio de los últimos 60 años en México.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AFL

Publicación anterior El museo del cantante mexicano Juan Gabriel atrae a más de 20.000 visitantes en 9 meses
Siguiente publicación Alista Index Coahuila Norte evento anual: será el próximo 5 de junio
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;