
Por: EFE
Ciudad Juárez; 25 de mayo.- La casa del cantante mexicano Juan Gabriel, convertida en museo hace nueve meses, se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la fronteriza Ciudad Juárez, al recibir a más de 20.000 visitantes nacionales y extranjeros.
El Museo Juan Gabriel abrió sus puertas en agosto pasado, y desde entonces, se ha convertido en un espacio de encuentro con la historia, la música y el legado del llamado ‘Divo de Juárez‘, uno de los artistas más queridos de México.
“Es una casa histórica que ha sido visitada a lo largo de varios años por muchos fans de diferentes ciudades de México, Centroamérica y Estados Unidos”, explicó el arquitecto Felipe Rojas, director de la Fundación Juan Gabriel, en una visita guiada por el museo este sábado.
Gracias a una alianza entre la familia Aguilera y el gobierno municipal, la residencia de Juan Gabriel reabrió como un museo inmersivo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde está la urna que contiene sus cenizas.
“Nos motiva mucho porque muchos de los fans vienen con la inquietud de conocer su casa, su historia y de recorrer los pasos que siguió en esta ciudad”, agregó Rojas.
Para el director de la fundación, no se puede contar la historia de ‘Juan Ga’ sin hablar de Ciudad Juárez, ni entender la identidad de esta urbe sin mencionar al artista fallecido el 28 de agosto de 2016.
“Juan Gabriel nos representa como esa persona trabajadora, honesta, que nunca se olvidó de su gente ni de su ciudad. Parte del propósito de este museo es mostrar lo mejor de los juarenses, así como él lo hizo a través de sus canciones”, afirmó.
El recorrido, que dura aproximadamente dos horas, es guiado en grupos de 20 personas e incluye una proyección escénica, la visita a la casa y sus jardines, además de anécdotas, fotografías y un reencuentro con la música del cantautor.
Carta de presentación de Ciudad Juárez
Rojas añadió que el museo “aporta a la comunidad al fomentar el turismo de entretenimiento“.
“Muchos fans vienen exclusivamente a Ciudad Juárez para conocer este lugar, lo que también impulsa la economía local. Hoteleros, restauranteros, transportistas, todos se ven beneficiados”, detalló.
Más que un homenaje, el Museo Juan Gabriel es una carta de presentación de Ciudad Juárez ante el mundo, apuntó.
“Es un pretexto para reencontrarse con su música, pero también para conocer la tierra que lo vio crecer, ese Juárez alegre del que tanto hablaban sus canciones”, expresó Rojas.
Como complemento a esta ruta cultural, la ciudad también alberga la Sala de Arte Germán Valdés ‘Tin Tán’, un espacio dedicado al icónico actor y comediante originario de esta urbe fronteriza.
Este museo, -que también se promueve en el marco de la Feria del Libro de la Frontera que se celebra este fin de semana-, ofrece proyecciones, talleres y una muestra permanente sobre la vida y obra del llamado ‘Pachuco de Oro‘.
AFL