WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vulneran las entrañas del Gobierno capitalino; amenaza doble ejecución a altas esferas de la política

Exploran tres líneas de investigación

  • 289

 

  Ciudad de México; 21 de mayo.- Minutos antes de las 8 de la mañana de ayer, el primer piso del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ahí donde desde hace ocho meses despacha la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se cimbró cuando la violencia y la inseguridad, que priva en toda la capital, llamaron a su puerta.

Ximena Guzmán su secretaria particular, y José Muñoz, integrante de su equipo de asesores, dos de los funcionarios más importantes de su primera línea de poder y decisión, fueron asesinados a balazos, en un ataque directo, en plena hora pico sobre la calzada de Tlalpan, una de las más importantes de la capital mexicana y que desemboca en el Zócalo capitalino.

Se trata del primer hecho violento de esa magnitud política que marca la gestión de Brugada Molina y que tiene como único precedente el atentado al entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch –el 26 de junio del 2020, durante la gestión de la entonces Mandataria local, Claudia Sheinbaum– el policía señaló de inmediato al cártel Jalisco Nueva Generación como el autor intelectual y material del hecho.

Guzmán Cuevas, era la joven funcionaria que controlaba la agenda particular de Brugada, con quien se tenía que hablar si se quería ver a la Mandataria local, prácticamente quien abría y cerraba su oficina. 

Muñoz Vega, trabajó junto a Brugada como coordinador de asesores en Iztapalapa, de 2010 a 2012, y repitió el cargo en las dos administraciones de Brugada Molina como alcaldesa en esa misma demarcación, entre 2018 y 2024; era uno de sus asesores más cercanos.

La magnitud de ese doble crimen fue tal, que provocó que el hoy secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, García Harfuch, se distrajera de la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional y le informara del ataque al oído a la Mandataria mexicana.

Doble crimen

El reloj marcaba minutos antes de las 8 de la mañana cuando el auto Audi gris se detuvo sobre la calzada de Tlalpan, casi esquina con Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, a unos pasas de la estación Xola de la Línea 2 del Metro.

De acuerdo con videos filtrados en redes sociales, Ximena conducía y puso las luces intermitentes del vehículo. Pocos metros atrás, José Muñoz se dirigía hacia el auto; llevaba un portafolio.

Cuando iba a subir al coche, un sujeto de chamarra blanca y casco de motociclista se volteó hacia el vehículo y disparó contra Ximena, quedando el parabrisas con cuatro orificios de bala. 

El agresor también disparó contra José, cuyo cuerpo quedó tendido sobre el asfalto; después disparó de nuevo hacia el lado del conductor, quedando, al menos, cinco casquillos percutidos.

El sicario corrió hacia atrás del auto, presuntamente a una motocicleta para huir.

 

 

‘No habrá impunidad’

Comunicación Social del Gobierno local, convocó a la prensa en el Ayuntamiento. Lo que fue anunciado como “conferencia de prensa” se redujo a un pronunciamiento de Brugada Molina en el que no se permitieron preguntas de los reporteros.

Las especulaciones comenzaron a saltar: que si fue un mensaje del crimen organizado por el anuncio reciente de las próximas expropiaciones; que si fue un “ajuste de cuentas”, que si les querían robar el coche de alta gama que usaba la funcionaria del Gobierno de la 4T, entre otras.

“Este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días. Investigar, esclarecer y garantizar que no haya impunidad, es nuestro compromiso”.

Fue un shock para toda la política mexicana. El asesinato de los dos colaboradores más cercano a Clara Brugada accionó a todas las instituciones de seguridad al instante. 

 

 

Las hipótesis 

Según compartieron fuentes militares, aparecen tres grandes líneas de investigación respecto a la ocurrido y todas tienen que ver con probables atentados de grupos criminales que eran combatidos desde la Ciudad de México.

Las hipótesis apuntan contra un grupo criminal que opera en el Centro Histórico de la Ciudad de México, contra el cártel Jalisco Nueva Generación y contra la llamada Unión Tepito. 

Por ahora no hay certezas, y aunque ya se habría encontrado la motocicleta en la que escaparon los autores materiales del asesinato, no hay más evidencias.

El primer escenario apunta a un grupo dedicado a negocios de trata, venta de drogas y ambulantaje en el Centro de la CDMX. 

Es la misma banda que se investiga por el ataque que sufrió Diana Sánchez, ocurrido en octubre del año pasado. Sánchez Barrios era dirigente del comercio ambulante en el Centro Histórico y creadora de la organización Pro Diana A.C.

 

 

El segundo foco es el CJNG, la misma organización que atentó contra Omar García Harfuch en el sexenio de Claudia Sheinbaum. 

La semana pasada el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó el arresto de cuatro personas luego de realizar labores de cateo en las alcaldías de Iztapalapa y Coyoacán. Uno de los capturados fue identificado como líder de célula del CJNG.

La tercera línea apunta a la Unión Tepito, un grupo que ha estrechado lazos con el cártel de Sinaloa, hoy por hoy una organización acorralada por el Gobierno federal y que habría tomado represalias en la capital del país.

En abril fue detenido un operador del CDS que operaba en Azcapotzalco, mientras que en enero cayó una célula de dicho cártel que manejaba diversos negocios ilícitos en el Centro de la capital.

El Ejército busca una captura en las próximas horas, especialmente para evitar nuevas presiones desde Washington: un crimen de este calibre propicia el terreno para que la Casa Blanca insista en operar militarmente en México.

 

 

Blindaje

En el Gabinete de la CDMX piden reforzar la seguridad y consultaron a Pablo Vázquez por camionetas blindadas.

La ejecución de dos operadores de Clara Brugada golpeó duro a toda los funcionarios del primer círculo.

Aseguran vehículos  ligados a homicidios

Elementos de la Policía capitalina aseguraron una camioneta y una motocicleta involucradas en el homicidio de los colaboradores de la Jefa de Gobierno de la CDMX. Según reportes preliminares, ambos vehículos fueron utilizados por los agresores para ejecutar a las víctimas y escapar.

La camioneta fue encontrada en el barrio La Asunción, en la alcaldía Iztacalco, mientras que la moto fue abandonada en la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez. A cinco cuadras de ahí, Ximena y José fueron asesinados a temprana hora.

 

 

Cronología del crimen
Tensión en la ‘mañanera’

7:36 horas: Mientras la titular de Segob expone cómo el Gobierno atiende las causas de la violencia, la coordinadora de Comunicación Social, Paulina Silva, entrega una tarjeta a la Presidenta, reportándole lo ocurrido, pero sin confirmaciones. Cambia el rostro de la Mandataria, llama a Omar García Harfuch, quien se acerca a ella con el celular en la mano. Conversan unos segundos.

7:37 horas: Sheinbaum regresa junto a la pantalla. Por unos momentos, pone atención a la exposición. Mientras, tras haber mostrado algo en el celular al secretario de la Defensa, el titular de la SSPC sale del salón Tesorería. Sheinbaum coloca su mirada al frente y luego regresa a la pantalla, cuando se proyectan dos videos.

7:43 horas: (En la toma abierta) Harfuch ya había regresado al salón y conversa con la titular de Segob, quien de inmediato revisa su celular.

7:45 horas: El comandante de la Guardia Nacional inicia su exposición sobre combate a robo carretero y Sheinbaum llama de nuevo a Harfuch. El secretario se acerca a la Presidenta y conversan.

7:49 horas: Llega el turno de Harfuch para exponer el informe quincenal de seguridad. Antes de colocarse frente al atril, le pregunta algo a la Presidenta. Con semblante serio y un tono de voz bajo, no habitual en sus intervenciones, realiza su intervención.

8:00 horas: Se pregunta a la Presidenta, ¿qué está ocurriendo? Ella responde que en 10 o 15 minutos “que se confirme” darían a conocer la información.

8:16 horas: Sheinbaum realiza un homenaje a los dos cadetes que fallecieron en el accidente del buque Cuauhtémoc. El tono es triste, casi se le corta la voz.

8:29 horas: Antes de responder una pregunta sobre resultados en el combate al crimen, Harfuch pregunta a Sheinbaum si después de su intervención se informaría. Ella asiente con la cabeza.

8:30 horas: Sheinbaum da lectura a la tarjeta informativa de la Jefa de Gobierno de la CDMX en la que reporta el asesinato de sus dos colaboradores. Ofrece condolencias, solidaridad y colaboración total para investigar el caso.

8:32 horas: Clara Brugada publica la tarjeta informativa en su cuenta de X.

8:37 horas: Medios reportan la llegada de la Guardia Nacional y elementos del Ejército al lugar de los hechos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Aumenta 37% casos de violencia familiar
Siguiente publicación Desplome del techo de la Torre del Tambor en China deja interrogantes sobre su restauración
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;