WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Abierta convocatoria de la UAdeC para participar en Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’

Habrá un premio único para cada género de cada categoría, consistente en una presea y un estímulo económico correspondiente a $10,000 pesos

  • 121

 

Por Grupo Zócalo

Saltillo, Coah.- A partir de la fecha y hasta el 8 de junio de 2025, la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a periodistas en activo del estado y a quienes colaboren en medios nacionales, a participar en la Edición 26 del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”.

El objetivo es reconocer el trabajo de periodistas cuyos proyectos aborden con propósitos creativos y críticos la promoción y difusión de las distintas manifestaciones culturales y artísticas del ser humano, que hayan sido publicados o difundidos en los medios de comunicación de Coahuila o del país, siempre y cuando el participante compruebe su residencia en el estado.

Se recibirán los trabajos periodísticos que en el ámbito cultural hayan sido publicados del 1 de mayo de 2024 al 15 de abril del 2025; el periodismo cultural puede ser alternado con otras actividades periodísticas y será válido el ejercicio en diarios, revistas, suplementos, programas de radio y televisión, en soporte tradicional o en línea.

Los concursantes podrán participar en las siguientes categorías: En prensa escrita con los géneros, nota, crónica, artículo, entrevista, reportaje, columna y fotografía; en Radio con nota, entrevista y reportaje; en Televisión con nota, entrevista, reportaje y mejor toma.

Además, la categoría de Impacto Social, donde se recibirán trabajos periodísticos en cualquier formato que aborden temáticas relacionadas con programas, proyectos, iniciativas, políticas públicas y/o actividades que impulsen la innovación social, la salud y el bienestar, la igualdad de género, el desarrollo sostenible, la justicia social, educación de calidad o el apoyo a poblaciones y/o grupos vulnerables.

Asimismo, se invita a proponer candidaturas para la subcategoría de Trayectoria, destinada a reconocer a los periodistas y medios con una destacada labor en el ámbito del periodismo cultural en Coahuila durante los últimos 10 años.

Habrá un premio único para cada género de cada categoría, consistente en una presea y un estímulo económico correspondiente a $10,000 pesos, además, la Universidad Autónoma de Coahuila entregará un reconocimiento especial por trayectoria al o la periodista coahuilense que haya destacado en el ejercicio del periodismo cultural en los medios de comunicación durante los últimos años.

El formulario de registro estará disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/dU9cHMDVdwyQwcnw6, las y los participantes deberán de enviar los archivos de sus trabajos junto con una semblanza personal de una cuartilla en formato PDF, que contemple su formación y experiencia en el ejercicio periodístico al correo electrónico [email protected], en el asunto se deberá incluir la palabra “Registro” junto al nombre completo del participante.

Los participantes se someten a los puntos establecidos en la presente convocatoria y son responsables de la veracidad de los datos que proporcionen sobre sus trabajos; el jurado estará integrado por destacados profesionales del área de la comunicación y de la cultura.

Los nombres de las y los integrantes del jurado se darán a conocer inmediatamente después del proceso de evaluación, el veredicto del jurado será definitivo e inapelable y se valorará el contenido de los trabajos presentados, tomando en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: Observancia de las características del género en el que participa, contribución a la promoción de la cultura, novedad del tema presentado, originalidad en el tratamiento de la información y claridad expositiva.

Las y los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico de 15 a 20 días hábiles posteriores al cierre de la presente convocatoria y los premios serán entregados en fecha y lugar que el Comité Organizador determine; para más información comunicarse a la Coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas al (844) 438 1661 y al correo [email protected].

 

 

 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Gritan “ratero” al alcalde de Torreón durante evento encabezado por la presidenta Sheinbaum
Siguiente publicación Clavadista mexicano de 12 años hace historia a nivel internacional y dedica su medalla a su mamá
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;