
San Juan de Sabinas, Coahuila.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con viudas y familiares de Pasta de Conchos para informarles que hasta el momento se han recuperado 21 restos mineros, de los cuales 13 ya han sido entregados a sus familiares.
De un total de 63 trabajadores que quedaron atrapados en la mina 8 aquel 19 de febrero del 2006, mientras realizaban sus labores en el turno de tercera.
De los 21 rescatados, dijo la mandataria, se ha logrado identificar a 13, y sus restos ya fueron entregados a sus familiares; en tanto que los ocho restantes están en proceso de identificación.
“Hay veces que, ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, si no es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco, entre todas y todos, y eso nos va a permitir siempre salir adelante juntos”, dijo la presidenta durante su mensaje emitido desde el área de lumbreras del complejo minero que se ubica en San Juan de Sabinas.
Recordó que en las giras de la transición a lado de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ella hizo el compromiso de que serán rescatados todos los mineros, por lo que se seguirá trabajando en ese objetivo.
“Dije que iba a regresar en seis meses y aquí estamos, y de una vez les digo que vamos a regresar en noviembre de este año, seis meses, para darle seguimiento personal tanto al rescate de los mineros como a otras acciones que son indispensables también para toda esta región, no nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro, mientas yo sea presidenta aquí vamos a estar y todo lo que está alrededor de la búsqueda y el rescate vamos a estar aquí con ustedes y todo lo que sea necesario para hacer justicia, la reivindicación y la dignidad de todos los mineros de esta región carbonífera”, afirmó.
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), afirmó que ha habido avances positivos en los trabajos de rescate durante los últimos seis meses, asegurando que el gobierno federal mantiene su postura de mantener el diálogo con los deudos.
“Estamos aquí para dar cuenta de los avances que se han tenido en los últimos seis meses, que vamos avanzando de manera muy positiva, con buenas noticias”.
“Este encuentro busca mantener el diálogo con las viudas, con las y los familiares de los mineros de Pasta de Conchos, con la presidenta, con la finalidad de avanzar juntas y juntos en los trabajos de rescate y también de entrega”, precisó.
Se atienden gestiones de la Carbonífera
Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien agradeció su estancia, al tiempo que reiteró su apoyo para trabajar de manera coordinada y aprovechó para gestionar acciones inmediatas para la zona carbonífera, específicamente en el tema laboral que tanto se requiere.
La mandataria federal agregó que ya se atiende lo anterior en su administración y que está relacionado con esta zona, como el tema de Altos Hornos de México (AHMSA).
“No lo hemos olvidado, estamos trabajando con el tema de AHMSA, está secretario de Hacienda Edgar Amador y el del Trabajo Marath Bolaños trabajando, ya está en la última parte legal, lo más importante es la justicia a los trabajadores de AHMSA, no nos hemos olvidado, estamos pendientes de ello, sigue en tema legal, pero ya está mucho más avanzado que antes y espero pronto darles buenas noticias a todos los trabajadores de AHMSA”.
A la par, dijo, se trabaja de la mano con el gobernador Manolo Jiménez (PRI) para reactivar la economía de esta zona, esto a partir de ampliar las actividades productivas y que no tengan que ver solo con minería, en relación con otro tipo de actividades industriales, en la manufactura y en el sector de los servicios, a fin de que firmas de este tipo puedan instalarse en la región.
También se realizan acciones de pavimentación, se analiza pavimentar a los dos principales municipios de la zona y también en un programa integral para el acceso al agua.
Familiares de mineros agradecen labores de recuperación y piden se sancione a Grupo México
Tomasita Martínez Almaguer, viuda de uno de los trabajadores de Pasta de Conchos, agradeció la continuidad que se le da al Plan de Recuperación de Restos y el esfuerzo que cada día ponen los trabajadores.
“El pasado 29 de abril se nos entregó, a la familia, el cuerpo de mi querido esposo, Reyes Cuevas, después de más de 19 años de espera, pero también más de 19 años de lucha, su cuerpo estaba entero, tenía sus botas y ropa, se muestra que la muerte no fue por una explosión de gran magnitud o fuego como lo dijo la Secretaría del Trabajo y Grupo México cinco días después del siniestro, dándolo por muerto y que desde ese día se suspendió la búsqueda. Pedimos que se investiguen las causas, apliquen responsabilidades a la empresa, esa que sigue gozando de impunidad, y a los funcionarios que incurrieron en el homicidio”.
María Guadalupe Hernández Leyva, viuda de otro de los mineros, agradeció que tanto López Obrador como ahora la presidenta Sheinbaum hayan llegado a la vida de las familias de Pasta de Conchos.
“Porque a mí ya me regresaron a mi esposo, y me ha cambiado la vida, muy bonita y veo a mis hijos que están felices porque ya tienen a su padre; le doy muchísimas gracias a usted y al presidente López Obrador por llegar a nuestras vidas, porque nadie nos había hecho caso, más que ustedes”.
Hugo Alberto Ramírez Samarrón, hijo de un minero aún atrapado, destacó que con todas estas labores se ha comenzado a cerrar una herida abierta por casi dos décadas.
“Incluso a mí, saber que los restos de varios compañeros han sido encontrados, identificados y entregados con dignidad, nos devuelve un poco de paz”, dijo.
Comentó que hace apenas unos días se encontraron varios restos biológicos en el área de rampas; “siento en mi corazón, en mi alma, que uno de ellos es mi apá, porque mi apá trabajó en esa área”.
DMC