WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU alista cargos contra líderes de Sinaloa y Beltrán Leyva por narcoterrorismo

El Departamento de Justicia de EU prepara acusaciones formales contra El Chapito, Mayito Flaco y cabecillas de los Beltrán Leyva.

  • 109

 

Ciudad de México.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que tiene listas varias acusaciones federales contra líderes del crimen organizado mexicano, específicamente contra miembros del Cártel de Sinaloa y de la facción de los Beltrán Leyva. Entre los señalados se encuentran figuras como Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito, y Ismael Zambada Sicairos, conocido como Mayito Flaco.

Esta información fue difundida tras confirmarse la acusación por narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel. Ambos enfrentan cargos en el Distrito Sur de California, donde también se concentran varios otros procesos judiciales contra jefes del narcotráfico mexicano.

En lo que respecta a la organización de los Beltrán Leyva, están identificados como objetivos principales Fausto Isidro Meza Flores (Chapo Isidro), con expedientes en California y Columbia, y Óscar Manuel Gastélum Iribe (El Músico), quien acumula causas penales en Illinois, California y Columbia.

Por parte del Cártel de Sinaloa, Iván Archivaldo Guzmán tiene pendientes judiciales tanto en California como en Illinois, mientras que Zambada Sicairos está vinculado al mismo expediente en California. También figura en la lista José Gil Caro Quintero, alias El Chino, con una acusación en el Distrito de Columbia.

Las autoridades estadounidenses han subrayado que el Distrito Sur de California concentra una parte significativa de las acusaciones pendientes, al ser una de las principales jurisdicciones desde las cuales se investigan las operaciones transfronterizas de estos grupos delictivos.

Este avance judicial forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para combatir el tráfico de drogas y su vínculo con actividades consideradas como terrorismo, en momentos donde los cárteles mexicanos siguen siendo identificados como una amenaza de alto nivel para la seguridad nacional de ese país.

 

 

jacl

Publicación anterior Calvario bancario: BBVA niega pensión y humilla a anciana de 96 años, obligándola a ir en camilla
Siguiente publicación Sheinbaum llama a votar para tener un Poder Judicial sin corrupción
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;