WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡Arrancan!

  • 133

 

Veremos qué tanto ingenio imprimen los candidatos a un asiento en el Poder Judicial del Estado que inician campañas este viernes 9 de mayo.
De acuerdo con la ley, las campañas para magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual sustituirá al Consejo de la Judicatura del Estado y magistrados de los tribunales distritales, podrán solicitar el voto 20 días antes del periodo de silencio, es decir, los tres días previos a la jornada de elecciones del 1 de junio.

En cuanto a los candidatos a jueces, deberán esperar poco más de una semana; la ley dice que en su caso las campañas serán de diez días, por lo que arrancarán hasta el 19 de mayo.

En todos los casos, las campañas finalizarán tres días antes de la elección.

Atentos a todo esto estarán los consejeros electorales del IEC, que encabeza Oscar Daniel Rodríguez.

En el Cefereso

¿En donde les cayó la noticia sobre la elección del nuevo Papa? Al obispo Hilario González García, durante una jornada pastoral en el Centro Federación de Readaptación Social de Mesillas, en el ejido del mismo nombre, en Ramos Arizpe.

Incomunicado, por protocolo de seguridad, dejó su teléfono móvil en el acceso a las instalaciones y lo último que supo del Cónclave en el Vaticano es que no había salido humo blanco.

El titular de la Diócesis de Saltillo se enteró del acontecimiento por un interno que, de alguna forma, tuvo contacto con el exterior y supo puntualmente sobre la elección del Papa Leon XIV.

Fuera del Cefereso, don Hilario se sumó a sus colegas del país, en el pronunciamiento de júbilo por el acontecimiento.

Hay denuncia

El diputado Antonio Attolini Murra no quiso dejar solo en la tribuna la denuncia por los más de 500 millones de pesos en observaciones no solventadas por el gobierno de Román Alberto Cepeda González, todavía alcalde de Torreón, durante los periodos fiscales 2022 y 2023.

El legislador de la mascada acudió a la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Karla Samperio Flores, y presentó denuncia formal de hechos. Tomó como base el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior del Estado y el señalamiento que hizo el martes en la reunión del pleno en el Congreso Estatal.

La denuncia también implica el periodo 2019-2021, la tercera temporada del panista Jorge Zermeño Infante como alcalde en la Perla de la Laguna.

Buen encuentro en CDMX

De muy buen semblante salió de la Secretaría de Educación Pública federal el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez. Se reunió con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí. El principal tema sobre la mesa fue el de las pensiones, talón de Aquiles de la UADEC.

Villanueva Lomelí tiene experiencia en la materia. Como rector de la Universidad de Guadalajara, puso orden al sistema de pensiones y está abierto a compartir la estrategia.

Es el primer gesto real de un rector de la universidad estatal encaminado a ponerle solución a un problema que asfixia el presupuesto.
También hay acuerdos para mantener el buen uso de los recursos públicos y responder con oportunidad las observaciones que se registren por auditorías.

Los preparativos

En la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila, que encabeza Jesús María Montemayor Garza, desde ahora empezaron los preparativos para la Convención Nacional Ganadera que se desarrollará por estas fechas, el próximo año.

Se trata del evento de eventos que desarrolla la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

Chuma Montemayor llegó al encuentro de este año, en Aguascalientes, con la encomienda del gobernador Manolo Jiménez para pelear la sede del evento en 2026, y regresó con buenas noticias. Estarán por acá alrededor de mil 200 ganaderos, líderes de asociaciones, uniones, criadores de raza, especialistas y académicos.

Nos comentan que la negociación con los asambleístas y con el consejo directivo de la Confederación, a cargo de Homero García de la Llata, no fue fácil, había por lo menos tres estados más en la puja, pero finalmente se logró.

 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Autoridades piden respetar áreas restringidas durante temporada de lluvias en Acuña
Siguiente publicación Accidente múltiple en bulevar República deja varios lesionados y daños materiales
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;