WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Denuncia de por medio

  • 115

 

Por Plaza Mayor


El diputado Antonio Attolini Murra no se anduvo con rodeos y formalizó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, que encabeza Karla Samperio Flores, contra el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, por los más de 500 millones de pesos en observaciones no solventadas durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023.

Attolini incluyó en la denuncia al ex alcalde Jorge Zermeño Infante, por las irregularidades del periodo 2019-2021, cuando el panista ocupaba la presidencia municipal.

El legislador de la mascada usó como base el informe de la Auditoría Superior del Estado y su reciente intervención en el pleno del Congreso Estatal. Literalmente, dejó la pelota en la cancha de la fiscal Samperio.

Prioridad uno

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio muestra de tener el control de la prioridad uno para los torreonenses: la seguridad pública. Encabezó la reunión del Consejo de Seguridad y Desarrollo (Consede), acompañado por el general Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, y los recién designados nuevos mandos en la Policía Municipal: Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública, y Andrés Antonio Torres Padilla, director del Grupo de Reacción Torreón.

Para dejar en claro que la seguridad pública se atiende de manera integral, con el gobernador estuvieron también la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso Estatal y el magistrado Miguel Felipe Meri Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Desdibujado y hasta distraído se vio al alcalde Román Alberto Cepeda.

Con olfato latinoamericano

Ni los más sagaces pronosticadores vaticanistas lo vieron venir. El obispo de Torreón, Luis Martín Barraza, no se contuvo al señalar que la elección de Robert Francis Prevost como Papa dejó a muchos con la boca abierta. “Para que nos demos cuenta de que no le vamos a atinar a los asuntos de Dios”, soltó, atribuyendo la sorpresa al Espíritu Santo, que, según él, se dejó llevar por caminos imprevistos y fuera del radar de los analistas.

Quizás el Espíritu se aburrió de los favoritos y decidió darle un giro a la historia.
Lo cierto es que el obispo de Torreón conoce en persona al León XIV, quien, aseguró, con todo y su origen estadounidense, tiene mucho olfato e interés sobre los asuntos de Latinoamérica.

Campañas sin sobresaltos

Arrancan este viernes 9 de mayo las campañas de los aspirantes a magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Tribunal de Disciplina Judicial y de los tribunales distritales, quienes tendrán 20 días para vender su perfil antes del silencio electoral que antecede la jornada del 1 de junio.

Los candidatos a jueces, en cambio, deberán guardar la calma unos días más, pues sus campañas serán de apenas 10 días y comienzan hasta el 19 de mayo. En los dos casos, el telón cae tres días antes de las votaciones. El Instituto Electoral de Coahuila (IEC), bajo la batuta de Oscar Daniel Rodríguez, estará con lupa para que el proceso no se desborde. De seguro no van a batallar mucho; la contienda se anticipa sin sobresaltos y hasta con dosis de aburrimiento.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Accidente múltiple en bulevar República deja varios lesionados y daños materiales
Siguiente publicación Antes de ser Papa, León XIV criticó a Trump y Vance
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;