
Ciudad de México.- Se prevé que los depósitos de la Pensión para el Bienestar correspondientes al bimestre mayo-junio 2025 inicien entre el 2 y el 5 de mayo, siguiendo un orden alfabético según la inicial del primer apellido apellido paterno del beneficiario.
Debido a que el 1 de mayo es feriado por el Día del Trabajo, se descarta como posible fecha de inicio. Por ello, se estima que los pagos comiencen el viernes 2 de mayo, aunque otra posibilidad es que comiencen el lunes 5, dependiendo de la organización logística del Banco del Bienestar.
Más de 12 millones de adultos mayores forman parte de este programa, y recibirán sus depósitos de forma escalonada, como ha sido habitual. Los montos no han variado respecto al bimestre anterior:
Montos asignados para 2025
Adultos mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales.
Programa de apoyo para hijas e hijos de madres trabajadoras:
De recién nacidos hasta antes de los 4 años: 1,650 pesos.
Niñas y niños con discapacidad hasta 6 años: 3 mil 720 pesos.
De recién nacidos hasta 15 años: 830 pesos.
De 16 a 18 años: 1,130 pesos.
De 19 a 23 años: 1,240 pesos.
Estos recursos se depositan directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, muchas de las cuales fueron actualizadas o entregadas recientemente en abril.
Cabe destacar que en los estados de Veracruz y Durango no se realizarán depósitos durante mayo debido a la veda electoral vigente en esas entidades. Sin embargo, a los beneficiarios de dichos estados se les adelantó el pago en marzo, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
Recomendaciones para cobrar sin contratiempos
Consulta fuentes oficiales antes de acudir al banco.
Evita aglomeraciones respetando el día que te corresponde según tu apellido.
No compartas tu NIP ni datos personales con terceros.
Verifica tu saldo ingresando al portal del Gobierno del Bienestar o llamando a la Línea del Bienestar.
Mantén actualizada tu información en los módulos oficiales del programa.