
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- La empresa Tesla, líder en la industria de vehículos eléctricos, atraviesa una de sus etapas más críticas luego de que su consejo de administración iniciara un proceso formal para encontrar un posible reemplazo de Elon Musk como director ejecutivo, tras reportar una caída del 71% en sus ganancias del primer trimestre de 2025 y una baja del 20% en ingresos automotrices.
De acuerdo con el diario The Wall Street Journal, la decisión refleja la preocupación interna por el deterioro financiero y la falta de atención de Musk a los asuntos de la compañía, debido a su creciente involucramiento como asesor del presidente Donald Trump en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Fuentes cercanas al tema confirmaron que Tesla ya contactó a firmas especializadas en reclutamiento ejecutivo para comenzar la búsqueda del próximo líder, lo que marca un posible cambio de era en la compañía que Musk ha encabezado por casi dos décadas.
El distanciamiento del empresario sudafricano se ha hecho más evidente por su presencia constante en la Casa Blanca y Mar-a-Lago, donde colabora con la administración Trump en la reducción del gasto público. Ante el creciente descontento, miembros del consejo pidieron a Musk, en una reunión reciente, que retome el control operativo y lo exprese públicamente. Aunque él accedió a comprometerse a partir de mayo, la junta ya considera opciones para sustituirlo, sin que quede claro si él está al tanto del proceso.
La situación se agrava con un descenso del 9% en los ingresos totales y una notable pérdida de terreno en mercados clave como California, China y Alemania, golpeada también por los aranceles impuestos por Trump, que han entorpecido las operaciones de Tesla en China, México y Canadá.
El Cybertruck, una de las apuestas insignia de la empresa, también ha quedado por debajo de las expectativas, al vender solo 39 mil unidades en 2024, lejos de la meta de 250 mil. Al mismo tiempo, la competencia de fabricantes como BYD ha ido ganando cuota de mercado a costa de Tesla.
Mientras Musk promueve nuevos proyectos enfocados en inteligencia artificial y movilidad autónoma, como el Cybercab y el robot humanoide Optimus, los accionistas exigen mayor dedicación y liderazgo firme para reconducir la compañía.
En paralelo, la junta busca sumar a un nuevo director independiente para fortalecer el control corporativo y tranquilizar a los inversionistas, aunque la eventual salida de Musk representaría un momento decisivo en la historia de Tesla, cuya influencia ha sido moldeada por su fundador desde sus inicios.
madpf