
Ciudad de México.- El Gobierno federal ha devuelto más de mil 478 millones de pesos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE que hasta diciembre pasado han reclamado los ahorros que fueron tomados de sus cuentas individuales de las Afores.
En sus primeros seis meses de operación del Fondo, de julio a diciembre de 2024, se devolvieron 519 millones 833 mil pesos a trabajadores del IMSS que reclamaron sus ahorros, muestran los estados financieros del fideicomiso.
En el mismo periodo se devolvieron otros 405 millones 779 mil pesos a trabajadores del ISSSTE y otros 552 millones 747 mil pesos en recursos del Infonavit.
A pesar del monto devuelto, hasta febrero pasado la bolsa total del fideicomiso está en su máximo nivel desde que comenzó a operar, en junio de 2024, y es de 46 mil 719 millones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México.
Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), cuestionó que la operación e implementación del Fondo esté dominada por pagos de devolución de recursos, que por pagar complementos de pensión de los trabajadores, que es su objetivo.
Macías advirtió sobre la sostenibilidad financiera del Fondo a largo plazo y dijo que si no se garantizan flujos recurrentes corre el riesgo de agotar sus recursos antes del horizonte estimado de 2038.
Verónica González, consultora experta en pensiones, señaló en entrevista reciente que el problema es que el Fondo está mal diseñado.
jacl