WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Madres Buscadoras claman justicia en el Senado

Desde Chiapas, Madres en Resistencia viajan a la Ciudad de México para denunciar feminicidios y desapariciones forzadas y exigir respuestas.

  • 108

 

Ciudad de México.-Integrantes del colectivo Madres en Resistencia se hicieron presentes para visibilizar los casos de feminicidio y desaparición forzada ocurridos en Chiapas. Según denunciaron, varios legisladores de la entidad les han brindado información engañosa, lo que ha dejado a las afectadas sin la atención que requieren.

Durante el evento en el Patio del Federalismo, las mujeres se acercaron al coordinador del PAN, Ricardo Anaya, quien, minutos antes, ofreció una conferencia de prensa sobre los aranceles. Anaya informó que las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos se reunirán el próximo martes para tratar una reforma presidencial orientada a mejorar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, y se comprometió a brindarles apoyo logístico para acudir al Senado.

En el intercambio, algunas de las afectadas compartieron sus vivencias. Una de ellas relató que existen alrededor de Mil 500 casos de desaparición forzada y describió el horror de perder a una hija en circunstancias muy dolorosas, mientras otra denunció la desaparición de su hijo en Isla Mujeres, Quintana Roo, sin que se haya tomado ninguna acción desde julio de 2022. Una integrante del grupo, que denunció el secuestro de su hijo, explicó que la situación le impide salir de casa y que la búsqueda de sus familiares se ha convertido en una lucha desesperada.

Ricardo Anaya expresó su empatía, comparando el dolor de no encontrar a un hijo con una pérdida insoportable, y propuso que se abra un parlamento abierto en el que las madres puedan exponer sus casos directamente a los grupos parlamentarios sin politizar la tragedia. Según señaló, la idea es sumar esfuerzos y modificar la legislación para que las autoridades brinden la atención que estas familias merecen.

El colectivo también sostuvo reuniones con otros legisladores, como la priista Claudia Anaya, con la esperanza de que sus testimonios logren impulsar cambios en las políticas de búsqueda y protección de personas desaparecidas.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Perdona TEPJF a candidatos ligados a la Luz del Mundo
Siguiente publicación Elon Musk abandonará cargo en el gobierno de EU dentro de unos meses, afirma Trump
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;