
Por El Marqués
Fue detenido en Jalisco Alfredo “N”, alias “El Conejo”, uno de los principales generadores de violencia en Zacatecas. Estaba a cargo de una de las células del crimen organizado que operan en el territorio del vecino estado. Hoy se encuentra detenido y deberá responder por distintos delitos: homicidio, extorsión, amenazas…
“El Conejo” cayó cuando se desplazaba en un vehículo desde Nayarit, hasta Jalisco. Servicios de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal lo detectaron.
Se sabe que, para ocultarse, su primera opción fue Coahuila. Hizo varios intentos por entrar al estado, primero, por la Laguna; después, por los límites con Saltillo. Finalmente, desistió. Lo desanimaron las operaciones de blindaje vigentes, a cargo de la Fiscalía General del Estado, que encabeza Federico Fernández Montañez… Se trata de uno de los objetivos de relevancia, por su capacidad de acción y la violencia que es capaz de generar. Acá ya lo esperaban; finalmente, cayó.
Chequera personal
No es una película de terror, ni un cuento de ciencia ficción. Es Torreón, versión 2022–2024. El más reciente reportaje de investigación, publicado por el periodista Luis Carlos Plata en Zócalo y Horizonte Lagunero, retrata con números, nombres y mecanismos el saqueo sistemático en la administración de Román Alberto Cepeda González, “Robán”, como le dice el diputado Antonio Attolini.
Literalmente, así se ven 115 millones desviados del Ayuntamiento de Torreón.
El modus operandi es conocido: contratos inflados, empresas fantasma, factureras traídas desde Yucatán, proveedores de Oaxaca, y una red de complicidades locales que permite sangrar el erario como si se tratara de una chequera personal.
Últimas campañas
Este lunes inició el periodo de diez días para que los aspirantes a jueces de primera instancia en materias civil, penal y mercantil hagan campaña y se promuevan con miras a la elección del 1 de junio.
En la elección de autoridades judiciales estatales, los candidatos a magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de los tribunales distritales, les llevan diez días de ventaja.
En todos los casos, las campañas terminarán el miércoles 28, considerando los tres días de silencio electoral, previo a la jornada de elecciones.
Mientras tanto, en el IEC, que preside Oscar Daniel Rodríguez Fuentes, hacen la tarea y este lunes iniciaron el traslado de las boletas electorales, a las distintas regiones del estado.
Hace la tarea
Por cierto, el que se está ganando una estrellita por la promoción de la jornada electoral del próximo 1 de junio, para elegir magistrados y jueces federales y locales, es el diputado local Alberto Hurtado Vera.
Por lo visto, dejó de lado la pala y la máquina aplanadora con que andaba tapando baches, para tomar el altavoz y llamar a los ciudadanos de distintas colonias de Saltillo a involucrarse en la contienda.
Se sabe que desde la dirigencia nacional de Morena bajaron línea a sus legisladores para promocionar la elección y, obviamente, orientar el voto a favor de los candidatos a modo, pero al parecer, en Coahuila, solamente Hurtado anda haciendo la tarea.
En el tema
El bloqueo de Estados Unidos al ganado mexicano será tema en la sesión del Congreso del Estado de este martes. El asunto movió a varios legisladores a subir a tribuna.
Beatriz Fraustro Dávila, del PRD, pedirá a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) actuar de inmediato y considerar las propuestas del gobierno de Coahuila y la Unión Ganadera, relacionadas con el cierre temporal de la frontera sur y mayor control en el tránsito de animales.
Sergio Zenón Velázquez, del PRI, complementará con un exhorto para aplicar programas emergentes ante la sequía que azota al campo, mientras que Claudia Aldrete, del PAN, urgirá a frenar el paso de ganado por el sur, hasta contener el gusano barrenador.
Por exhortos, no va a faltar.
jacl