WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trasladarán costo arancelario a importadores

Armadoras y cadena de proveeduría automotriz de la región Coahuila-Sureste, enfocan sus energías en negociaciones con los importadores.

  • 88

Una vez dadas a conocer las condiciones de la guerra comercial desatada por Donald Trump, armadoras y cadena de proveeduría automotriz de la región Coahuila-Sureste, enfocan sus energías en negociaciones con los importadores para que absorban el costo arancelario y el golpe sea menor.

" Ahora sí es un golpe ya real para la región Coahuila-Sureste y lo que ya las plantas dejaron en plan, tendrán ahora sí, realmente implementar acciones… las plantas están tratando de que el importador sea el que asuma ese 25%; es decir, los TIER 1, como GM, Stellantis, Ford, absorban ese 25%, cosa que también ellos directamente, saben que se logrará, pero es el primer intento de negociación”, externó Arturo Reveles Márquez, presidente de la CANACINTRA Coahuila-Sureste.
Sin embargo, consideró que eventualmente conforme avanza el tiempo, no se descarta que ese 25% de aranceles se distribuya en toda la cadena de proveeduría. Por ahora, descartó que alguna empresa esté considerando despidos por esta razón.

" Los TIER 2 y TIER 3 están con la misma postura… una proveedora de GM nos dice que están tratando de que, directamente la armadora les absorba el 25, pero que ya los buscaron sus proveedores para pedirles también un incremento en sus costos por ese 25 que también ellos tendrán que pagar”, señaló.
Consideró que “habrá que esperar tal vez unos días más para que se ajuste se vaya dando y entonces, la proveeduría pueda estabilizarse, aunado a los temas, digamos de aduana y de todo el retraso que va a tener la importación por estos cambios que la misma autoridad americana está lista”.

En lo que respecta al Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (CIAC), la presidenta Lourdes Cobos, expuso que llamó la atención del gremio que en las listas comparativas de aranceles recíprocos que mostró Trump en su anuncio de mega plan de aranceles, no estaba ni México ni Canadá. Mientras tanto, se encuentran a la espera de la respuesta del Gobierno,

Publicación anterior Invita CDHEC a concurso de fotografía sobre derechos fundamentales
Siguiente publicación Utilizan inteligencia artificial para hackear voz de sacerdotes y cometer fraudes
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;