WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Indaga FBI: Dinero sospechoso

  • 147

 

Por El Marqués


La investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que involucra a integrantes de la familia Flores, originaria de Múzquiz, está relacionada con la introducción –para los agentes, sospechosa–, de cantidades de dinero por el cruce fronterizo con Eagle Pass, Texas.

De hecho, es en esa ciudad tejana en donde están concentrados los agentes especiales del FBI a cargo de las investigaciones.

Por declaraciones de personas que ahora forman parte de la lista de testigos colaboradores del FBI, la liga del aparente contrabando de dinero abarca a tres integrantes de la familia Flores: una mujer y su esposo y el hermano de la primera.

A propósito de Múzquiz, no hay tregua en el pleito de la ex alcaldesa Tania Flores Guerra y quien fue su secretaria del Ayuntamiento, Mónica Escalera. Se siguen tirando con todo.

El nuevo escándalo

En el Torreón de Román Alberto Cepeda González ya no sorprende la corrupción, pero sí la desfachatez. El nuevo escándalo no es menor: de acuerdo con la reciente investigación del periodista Luis Carlos Plata, que se publicó este domingo en Horizonte Lagunero y periódico Zócalo, el Ayuntamiento facturó 71.6 millones de pesos en pintura entre 2022 y 2024, pero sólo reportó 34.9 millones como aplicados. ¿Y el resto? Bien, gracias. Un agujero de 36.7 millones de pesos que nadie en la administración parece dispuesto a explicar.

El tema no es aislado. Antes fueron los focos ahorradores a precios de lujo y los lentes para eclipse adquiridos a empresas de papel, recién creadas y con domicilios fantasma. La constante es el modus operandi: proveedores amigos, procesos opacos y montos inflados, todo a costa del erario.

Cada escándalo supera al anterior, como si en en el gobierno de “Robán” compitieran por ver quién le pega más duro a la confianza ciudadana. Y mientras tanto, en las colonias falta agua, la basura se acumula y el pavimento da pena. Pero eso sí: pintura no falta, aunque nadie sabe dónde la pusieron.

Doble mensaje

Al pendiente de la elección para renovar la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina en los municipios de la región Sureste del estado, estuvo este domingo el dirigente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau.

Al cierre de la jornada electoral, el dirigente del PRI recibió el reporte de participación: 10 mil 775 campesinos salieron a las urnas en su respectiva comunidad rural.

La contienda transcurrió sin contratiempos y el tricolor pudo mandar un doble mensaje: unidad interna y la participación que tiene en el sector rural de la zona Sureste del estado.

En cuanto a los dirigentes electos de la CNC, en Saltillo está Francisco Gerardo García Facundo; en Ramos Arizpe, Juan García Rodríguez; Arteaga, José Luis Mata Jasso; General Cepeda, José Luis Roque Rodríguez y en Parras, Benjamín Pachicano Rodríguez.

Convicción y congruencia

En Saltillo, la regidora de Morena, Alejandra Salazar, se mantiene al margen del acercamiento de los diputados Antonio Attolini Murra y Antonio Castro Villarreal con la senadora Cecilia Guadiana Mandujano.

Por lo visto, Salazar sigue firme en la idea de mantener terreno y distancia del ‘modo buena onda’ en el que andan varios de sus compañeros, con miras a no quedar fuera de la repartición de candidaturas el próximo año, cuando se renovará el Congreso Estatal.

La regidora fue una de las que denunció desvío de recursos de la delegación de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, a cargo de Américo Villarreal Santiago, “Ameriquito”, le dicen en Tamaulipas al novio de la senadora, precisamente para favorecer su imagen y como se trata de un tema de convicción y congruencia, las denuncias siguen en firme.

Ahí va diciendo

En el Instituto Electoral de Coahuila, que preside Oscar Daniel Rodríguez Fuentes, le darán seguimiento al proceso electoral y atenderán la petición de algunos candidatos de la elección judicial para participar en una mesa de análisis y un foro de debates. Estarán sólo los aspirantes que solicitaron estar, entre ellos, Ulises Ramírez Guillén, Nallely García Méndez, Roberto Ramírez Maldonado, Zaira Manzanera Vela y Gabriela Sánchez Hernández.

Si le interesa el seguimiento del proceso y por alguna razón está al detalle de la elección judicial, habrá transmisión por las redes sociales del IEC a partir de las 19 horas de este lunes.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Suspende clases Colegio Cumbres; tromba daño su instalación eléctrica
Siguiente publicación Repatrian cuerpo de cadete de Buque ‘Cuauhtémoc’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;