WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder Judicial

A la par de la elección federal, tres de los 19 estados del País que renovarán sus Poderes Judiciales iniciaron campañas este domingo

  • 149

 

Ciudad de México.- A la par de la elección federal, tres de los 19 estados del País que renovarán sus Poderes Judiciales locales iniciaron campañas este domingo 30 de marzo.

Se trata de Colima, Chihuahua, Tamaulipas, donde los aspirantes también tendrán 60 días para hacer visibles sus perfiles y propuestas de cara a la elección del próximo 1 de junio.

En Colima, al menos cuatro aspirantes del Poder Judicial del estado iniciaron sus campañas a través de redes sociales bajo el mismo formato de video corto, resaltando su nombre, el número con el que se identifican en la boleta, el color de la misma y el tipo de candidatura a la que contienden.

Roberto Rubio, Eusebio Velázquez, Arturo Pérez y Carmen Virgen, publicaron en sus cuentas de Twitter y Facebook el clip inaugural para darse a conocer, donde destacaron que su objetivo es “cambiar” o “transformar” el Poder Judicial de Colima para combatir la impunidad, garantizar una justicia expedita, humana y que llegue a todos.

Rubio es candidato a Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, mientras que Virgen y Pérez contienden para un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial, y Velázquez en el Tribunal Laboral federal.

“Cambiemos al Poder Judicial, tengo casi dos décadas de experiencia que me respaldan como abogada y funcionaria pública, ahora busco llevar mi capacidad a una magistratura para garantizar sentencias justas y combatir la impunidad, si tú también quieres eso, este primero de junio tenemos la oportunidad de cambiar la justicia en Colima”, declaró Virgen.

Hasta antes de este domingo, la funcionaria pública se dedicaba a compartir publicaciones afines al Gobierno federal, que hacen alusión a la transformación y al respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En tanto, Roberto Torres, acudió a una de las pláticas convocadas por la Ministra de la Corte, Lenia Batres, el pasado 14 de febrero en la Universidad Intercultural de Colima.

Hace tres años, Eusebio Velázquez fotografió a su hija junto a la Gobernadora de Morena, Indira Vizcaíno, tras un evento oficial. También ha compartido las publicaciones de comunicados oficiales del Gobierno estatal.

En Colima se renovarán 46 cargos del Poder Judicial del estado, entre ellos 5 magistradas y 5 magistrados del Tribunal Superior de Justicia; 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 16 juezas y 15 jueces de Primera Instancia.

Mientras en Tamaulipas se renovarán 145 puestos de la judicatura locales, para las elecciones del Poder Judicial de Chihuahua se postularon 856 candidaturas en el estado de Chihuahua, donde se disputan 305 cargos.

De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, 18 candidatos aspiran a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres); 72 buscan una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), y 766 competirán por un cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores (359 mujeres y 407 hombres).

El IEE habilitó un espacio denominado Conóceles Judicial Chihuahua, para que los ciudadanos conozcan a las candidaturas y sus propuestas.

“El Sistema Conóceles Judicial es la herramienta implementada por el Instituto Estatal Electoral, en la que podrás conocer los cargos que se elegirán en el Proceso Electoral Extraordinario de Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025; así como el perfil e información curricular de las personas candidatas a magistraturas y juezas o jueces del Poder Judicial del Estado de Chihuahua; y sus propuestas de mejora y visiones sobre la función jurisdiccional e impartición de justicia; con la finalidad de contar con la información suficiente al momento de emitir tu voto”, expuso el IEE.

Además, el 24 de marzo se informó que el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) aprobó los topes de gastos personales de campaña para las candidaturas que participarán en el proceso electoral, tanto para quienes aspiren a ocupar una magistratura como para quienes busquen ser juezas o jueces en los distintos distritos judiciales.

Para las candidaturas a las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, el tope aprobado es de $380,539.33 pesos.

En el caso de las candidaturas a juezas o jueces, el tope de gastos personales de campaña varía conforme al distrito judicial correspondiente, como se detalla a continuación:

Abraham González: $67,161.70

Andrés del Río: $60,211.55

Arteaga: $51,387.48

Benito Juárez: $91,155.74

Bravos: $232,428.36

Camargo: $74,068.68

Galeana: $110,953.13

Guerrero: $73,710.80

Hidalgo: $77,220.15

Jiménez: $61,072.38

Manuel Ojinaga: $73,022.72

Mina: $52,707.11

Morelos: $170,261.39

Rayón: $47,373.49

Estos topes se definieron con base en criterios técnicos y objetivos que garantizan condiciones equitativas para todas las candidaturas, considerando el territorio de elección y el universo de personas votantes a quienes deberán dirigirse.

Los gastos personales incluyen conceptos como propaganda, producción de contenidos, traslados, hospedaje, alimentación y apoyo logístico. Las campañas tendrán una duración de sesenta días, sin etapa de precampaña.

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León
Siguiente publicación Deporta Estados Unidos a 660 por Acuña y Piedras Negras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;