
Por El Marqués
Dicen que en política hay que tragar sapos sin hacer gestos, y eso parece estar ocurriendo en Morena Coahuila. De pronto, tribus que hasta hace unos días se acusaban con saña y se tachaban de traidores, ahora posan sonrientes para la foto. El pragmatismo se impone, y el partido guinda se mimetiza con lo que tanto critica: el viejo régimen.
La orden llegó desde la cúpula nacional: o se alinean y se reparten el pastel en paz, o se quedan sin candidaturas locales en 2026… y con el riesgo añadido de perder derechos partidistas, o peor, de ser exhibidos y expulsados. Por eso ahora vemos al diputado Antonio Attolini Murra y a la senadora Cecilia Guadiana Mandujano compartiendo ‘selfies’ como si fueran aliados de toda la vida.
Hace semanas se lanzaban misiles, ahora, posan sonrientes. Con nuevas poses, pero Morena sigue en su juego de sillas… Y esto, recién empieza.
Explicar la elección
Puntual, en 90 segundos, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup explica de manera sencilla la manera en que los electores podrán acudir a las urnas el próximo 1 de junio y participar en el entramado de la elección judicial, que si bien es histórica, no deja de ser complicada de comprender.
Mery, quien preside el Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Consejo de la Judicatura, participa en la contienda como candidato y precisamente en orientar a los electores sobre la votación, encontró una manera muy razonable de hacer campaña.
Laboratorio electoral
La decisión del Verde para ir por su cuenta a la elección de diputados locales en Coahuila llamó la atención a propios y extraños y hay quienes apuestan que la decisión que anunció Arturo Escobar y Vega forma parte de una serie de pruebas de laboratorio electoral con la idea de marcar distancia de los guindas.
De ser así, si en Coahuila les va bien en las intermedias del próximo año, con la renovación de 16 diputaciones locales de mayoría y nueve de representación proporcional, no se debe descartar que el PVEM adopte la medida para futuras elecciones en otros estados.
Marca agenda
A propósito del Verde, hay acciones que se notan y sobre todo más allá de las fronteras del estado. Es el caso de la participación del PVEM en la actual legislatura estatal. Durante la visita a Durango y Coahuila que la semana pasada hizo el dirigente nacional Arturo Escobar, destacó el desempeño de su representante en el Palacio de Coss, Jorge Arturo Valdés Flores.
Muy ponderado estuvo el legislador lagunero. Su dirigente nacional aseguró que, con Valdés, el PVEM no sólo marcha de paso por la Legislatura, sino que plantea situaciones concretas a favor de los ciudadanos y marca agenda, algo que pocos grupos parlamentarios consiguen. Con buen sabor de boca terminó la visita del dirigente nacional del Verde.
En modo campaña
El que este fin de semana se puso en modo campaña fue el diputado local Gerardo Aguado Gómez. Viajó a Durango, para acompañar al dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, y al ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, en eventos del candidato de la alianza con el PRI para la alcaldía de la capital del vecino estado, Antonio Ochoa.
Participaron varios diputados locales y federales de varios estados, y enfundado en camisa azul panista, “El Quillo” fue invitado como coordinador de la bancada albiazul en el Congreso de Coahuila.
Por lo visto, las campañas en Durango se irán convirtiendo en round de sombra para políticos coahuilenses… calistenia para lo que viene el próximo año.
dsgf