
Piedras Negras, Coahuila; 31 de marzo del 2025.- A poco más de dos meses de la política antiinmigrante aplicada por el presidente Donald Trump, Coahuila ha recibido a más de 660 deportados, menos del 5% de las 15 mil 600 repatriaciones de mexicanos realizadas en lo que va del año, de las cuales, más del 50% o lo equivalente a 8 mil procesos, se han realizado vía Tamaulipas y Sonora.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), de los 621 connacionales enviados por la frontera coahuilense 376 ingresaron por el punto de repatriación de Acuña, y 245 por Piedras Negras.
Las estadísticas revelan que 547 de los deportados a Coahuila son hombres, y 47 son mujeres.
Además, se ha registrado el retorno de 69 menores, de los cuales 59 viajaban sin acompañamiento de un adulto responsable.
Del total de deportados en lo que va del año:
376 fueron repatriados por Acuña
245 deportados llegaron vía PN
547 repatriados son hombres
47 mujeres han sido deportadas
69 son menores de edad y 59 viajaban solos
iZN