WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Secretaría de Educación busca abrir más espacios para niños con Síndrome de Down en escuelas de nivel básico

El objetivo es que no tengan un rezago en materia educativa, dio a conocer la maestra María Eduviges Herrera, supervisora de la Zona 401 de educación especial

  • 195

 

Piedras Negras, Coahuila.- Al conmemorarse el pasado 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down, la maestra María Eduviges Herrera, supervisora de la Zona 401 de educación especial, aseguró que tienen la obligación de sensibilizar a la población en general para que a todo niño o joven con esa condición se le respete el derecho que tiene a la educación.

En ese sentido aseguró que de ese manera se busca que el mayor número posible de niños o jóvenes acuda a escuelas regulares de educación preescolar, primaria o secundaria, de acuerdo con su edad y condiciones, para que no tenga un rezago en materia educativa.

No obstante la maestra Herrera Pérez señaló que son los padres quienes determinan qué es lo más favorable para sus hijos al momento de inscribirlos en una escuela de educación especial o en un plantel regular.

La supervisora de la Zona 401 de educación especial destacó que la Secretaría de Educación en el estado cuenta con los centros de atención múltiple con formación laboral, en los que cualquier joven con alguna discapacidad puede aprender un oficio, lo que representaría la culminación de su preparación.

Detalló que a este tipo de planteles, como el ubicado en la colonia Campo Verde, pueden acudir jóvenes de entre 15 y 23 años, los cuales posteriormente, de acuerdo con sus habilidades, pueden desempeñarse en alguna fuente de empleo con la que la dirección del plantel tenga vinculación.

 

 

 


DGLJ

Publicación anterior Atropellan a adulto mayor en la Avenida 16 de Septiembre; el responsable huye
Siguiente publicación Da Jiménez título de Nations League para México
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;