
Por FRANCISCO VARGAS M.
La gerencia operativa de la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), de la Plaza Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey , dio a conocer de manera oficial a través de un comunicado que hizo llegar a la fuente especializada, que después de ser valorado por el médico en una clínica de Salamanca, y confirmar el estado de su lesión, el matador español Borja Jiménez causa baja en el cartel del próximo domingo 20 de octubre en Monterrey, por lo que será sustituido por otro torero español que ha tenido una gran temporada en España en este 2024, Román Collado, quien ha triunfado de manera importante en diferentes plazas como Madrid y Valencia, entre otras.
Por lo anterior el cartel queda conformado de la siguiente manera:
Domingo 20 de octubre de 2024, el regiomontano Juan Fernando el valenciano Román Collado y el michoacano Isaac Fonseca; quienes harán el paseíllo en punto de las 16:30 horas, para pasaportar un encierro de la ganadería de El Charco, que se ubica en el municipio de Vallecillo, Nuevo León, divisa color naranja, blanco y verde, propiedad de la Familia Garza Rodríguez.
La reseña y características de los toros de la ganadería de El Charco son las siguientes:
El toro número 80, “El Pancho”, negro entrepelado, delantero, con 448 kilos; el número 911, “Charquero”, negro bragado, delantero, con 480 kilos; número 70, “Norteño”, cárdeno bragado nevado y girón, bien puesto, con 475 kilos; marcado en el número 38, “Guitarrista”, negro bragado, paliabierto, con 500 kilos; número 912, “Travieso”, negro entrepelado, bien puesto, con 512 kilos; y el toro número 913, “Troncho”, negro entrepelado, veleto, con 515 kilos. El peso promedio del encierro es de 488 kilos.
Como reservas están reseñados el toro número 2, “Divertido2, cárdeno bragado, bien puesto, con 480 kilos, de la ganadería de La Playa; y el número 36, “Regio”, negro mulato, paliabierto, con 470 kilos, de la ganadería de Peñalba.
Sin duda este cambio para nada afecta al cartel, ya que Román Collado es un torero que nunca escatima nada por alcanzar el triunfo y complacer a todos sus seguidores, basando su tauromaquia en la entrega y valor, además que gusta por hacer faenas de clase y profundidad; confirmando siempre que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.
jacl