WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Primera llamada de Sheinbaum y Biden: abordan temas económicos, culturales y comerciales

Luego de asumir la presidencia de México el pasado 1 de octubre, Claudia Sheinbaum dialogó con su homólogo

  • 390

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.-  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conversó este viernes por primera vez con el presidente estadounidense, Joe Biden, para tratar “la cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial” tras asumir el cargo el martes

“Recibí una llamada del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en la que abordamos la cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial. Agradezco su felicitación tras asumir como la primera presidenta de México”, afirmó la mandataria en su cuenta de red social X.

Sheinbaum fue felicitada previamente por la actual vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris, quien destacó su “histórica investidura”.

Estados Unidos estuvo representado en esa ceremonia por la primera dama, Jill Biden, quien encabezó la delegación del país y un día antes de la misma dijo haber percibido nada más aterrizar el “entusiasmo” existente por la llegada de una mujer al poder por primera vez en México.

Por su parte, el embajador de Estados en México, Ken Salazar, se comprometió a seguir colaborando con el Gobierno mexicano en una agenda integral rumbo al 2030.

“Continuaremos colaborando (…) Veo hacia el futuro con esperanza renovada por lo que hemos logrado juntos como socios y por lo que podemos lograr a través del diálogo y la cooperación para la seguridad, la prosperidad y el desarrollo de nuestras naciones”, señaló el diplomático en un comunicado.

Asimismo, pidió que la relación entre Estados Unidos y México se base en el “diálogo y entendimiento”, y que los valores democráticos compartidos sirvan para brindar certeza y fundamenten su cooperación para el bienestar bilateral.

“Tenemos gran optimismo por este nuevo capítulo en nuestra relación bilateral para profundizar nuestra cooperación”, expuso.
No obstante, la relación bilateral ha vivido altibajos, como las críticas lanzadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) a la política antidrogas de EU y la preocupación estadounidense por la polémica reforma judicial que busca la elección de los jueces por voto popular.

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Se incendia su vivienda en Acuña; propietario sufre quemaduras en sus brazos
Siguiente publicación En agosto 2025, estará listo el gimnasio ‘Alfonso Mallén’ en Eagle Pass
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;